El Mercado de Cuatro Caminos vestirá nuevas galas para su centenario. Desde hace varios años, las labores de restauración en esta Plaza son parte del paisaje cotidiano y prometen una edificación digna de sus primeros años de fundada, en 1920.

Ocupa toda una manzana entre las calles de Monte, Cristina, Matadero y Arroyo, y está ubicado en los límites entre los municipios de Habana Vieja y El Cerro. Inicialmente, sus dos plantas brindaban servicios -entre otros- de venta de frutas, verduras, hortalizas y productos elaborados.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el estado constructivo de la instalación obligó a cerrar el piso superior y, en la planta baja, solo seguía funcionando una pequeña parte.

Curiosamente, surge como una concesión del ayuntamiento de La Habana a favor de Alfredo Homedo Suárez, reconocido político y empresario de la época. Dicha concesión, “distinguía a este gran mercado como único, al no permitir que ningún establecimiento similar al mismo se construyera o abriera en radio de 2 kilómetros y medio y solo permitía operar a 700 metros pequeños puestos de viandas y frutas”.

Se espera que, luego de su reapertura, el mercado tenga en su planta baja una tienda perteneciente a la cadena Cimex, una licorería, una confitería, los almacenes del edificio, espacios para el servicio de los trabajadores por cuenta propia y, en el piso superior, venta de artículos para el hogar, cafetería y oficinas.

Qué bueno que se está recuperando un edificio emblemático de la Habana esperamos que después de ser reabierto los habaneros seamos capaces de cuidarlo y se mantenga el mismo con ofertas. Otro regalo para nuestra Habana en sus 500. Espero además que se halla resuelto el problema del drenaje de esa zona para evitar el pronto deterioro del lugar.