
Universitarios cubanos rendirán tributo a Fructuoso Rodríguez, José Machado, Juan Pedro Carbó Serviá y Joe Westbrook, al cumplirse el próximo sábado 62 años de la masacre de Humboldt 7.
La cita para el homenaje será a la entrada del edificio de apartamentos, donde exactamente cinco semanas después de las acciones del 13 de marzo de 1957, esbirros de la tiranía de Fulgencio Batista asesinaron a mansalva a los cuatro jóvenes, sobrevivientes todos de aquella heroica gesta.
Estudiantes universitarios y veteranos combatientes del Directorio Revolucionario -jóvenes de hoy y de siempre- se reunirán allí a media tarde y en plena calle, para con flores, cantos y encendidas palabras reafirmar el compromiso de hacer eternamente valedero el sacrificio de sus vidas, informó la ACN.
Para honrarlos llegará también la muchachada al Mausoleo a los Mártires del 13 de marzo, en la necrópolis Cristóbal Colón, en La Habana, donde reposan los restos de estos y otros protagonistas del ataque al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj.

Cada 20 de abril es una jornada de reflexión, recuento, homenaje y de combate, una clara muestra de lealtad y consecuencia, y un mensaje inequívoco a los enemigos de Cuba: ¡esta tierra es nuestra y jamás la tendrán!, declaró a la ACN Santiago Jerez, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.
Significó que el pueblo de Cuba y, en especial, sus jóvenes, jamás olvidarán crímenes tan atroces como la carnicería humana desatada por los sicarios del tristemente célebre Esteban Ventura Novo en la calle Humboldt, al atardecer de aquel aciago día.
Sabremos cumplir nuestras misiones con la misma pasión y firmeza que jóvenes como Machadito, Fructuoso, Joe y Juan Pedro; como los que cayeron en Playa Girón y tantos otros, de quienes heredamos el altruismo, el valor, el patriotismo y la fe inconmovible en el futuro, añadió.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762674426)