Cuando de trabajar en favor del bienestar de la población se trata, los delegados del Poder Popular en el municipio de Cerro no miran la hora, ni el día de la semana. Lo anterior quedó demostrado en la mañana de este domingo, cuando se reunieron para celebrar la Asamblea Municipal del Poder Popular en ese municipio.

En el encuentro, la solidaridad del pueblo cubano con el de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro Moro se hizo patente en la voz de los delegados del territorio.

La discusión y análisis de temas de interés para la población del Cerro caracterizó la sesión de trabajo, donde se analizó la política de cuadros y la atención a la población. Muchas son las condicionantes que definen lo que es una correcta atención, desde dar una información veraz y oportuna, hasta la forma de darla.

En este último tema, Ileana Forcades Díaz, Presidenta de la Asamblea Municipal explicó que “el máximo responsable es el director de la entidad. Él puede tener un departamento de atención a la población, pero es el máximo responsable de que se cumpla lo que está establecido al respecto”.

Las Direcciones municipales de la Vivienda y la de Planificación Física, se encuentran entre las entidades administrativas con más número de planteamientos por parte de la población. La mayor incidencia de las quejas radica en la solución dilatada de los trámites presentados, lo cual crea malestar, insatisfacción e inseguridad.

Dos temas de especial sensibilidad lo constituyeron el referido a los subsidios, y el de locales ocupados ilegalmente, hecho provocado, en buena medida, por la falta de protección por parte de los directivos de los organismos, de aquellos locales que tienen en desuso.

Sobre ese particular, se explicó que a finales de 2018 se localizaron 59 de esas instalaciones, 20 de las cuales ya se encuentran en trámites para la construcción de 404 viviendas para albergados, casos sociales y casos críticos. Igualmente se dio a conocer que a cada directivo responsabilizado con un local estatal que haya sido ocupado ilegalmente, se le aplica mínimo una multa de 2000 pesos por no salvaguardar los bienes el Estado.

La política de cuadros fue el siguiente punto del orden del día. En esta oportunidad se analizaron 3 movimientos de cuadros en la dirección de algunos CPT territoriales, y uno en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Un tema muy debatido, por la situación que presenta, fue la de Servicios Comunales en el municipio, por lo complejo que resulta su solución. Para dirigir ese frente fue propuesta Camelia Bárbara Piñero como nueva directora municipal. Varios son los retos que, tras su aprobación, tendrá que enfrentar ahora para mejorar la imagen que de Comunales tiene la población de ese territorio.

Finalmente, se dio a conocer a los delegados cómo marcha la construcción del Parque Tecnológico que se levanta en la Finca de los Monos, en el Consejo Popular Palatino, y el cual tiene previsto tener concluida su primera etapa para el inicio del verano.