Desde este martes el Segundo Salón Internacional de envases, embalajes y artes gráficas de Cuba (Pacgraf 2019), abrió sus puertas en el recinto ferial Pabexpo, de la capital, con la asistencia de más de 40 empresas de 10 países y la atención centrada en la inversión en el sector.
De acuerdo con los organizadores de la cita, además de los stand cubanos, entre los participantes destacan Francia, Alemania, Guatemala y España.
El Ministerio de Industrias de Cuba (Mindus), promotor del evento, pretende motivar las negociaciones en el sector, con vistas a atraer capital extranjero inversor y también crear alianzas con proveedores de materiales de embalaje y de tecnología.

El Salón contará con la presentación de la cartera de oportunidades para la inversión extranjera en torno a esa esfera, y talleres y conferencias sobre el particular.
Según información de la ACN, Ricardo Zapatero, director de Fira Barcelona Internacional, señaló durante la inauguración que el evento constituye una vía para el acceso al mercado de la mayor de las Antillas a las empresas extranjeras con especialización en el ramo de las materias primas, artes gráficas y maquinaria.
Zapatero consideró, igualmente, que es una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos, productos y servicios.
Yamilin González Millán, vicetitular del Mindus, informó que en Pacgraf 2019 participan, además, universidades y centros de investigación, asociados al sector, así como cooperativas y cuentapropistas interesados en las temáticas del Salón.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762658846)