Este 9 de abril, como hace 90 años, arribó a Cuba el buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián de Elcano, según reportó Prensa Latina.
Tras el arribo en el puerto de la capital, el comandante de la nave, Ignacio Paz, declaró a la prensa que en julio venidero cumplirá 91 años de servicio continuado al país ibérico y a la Armada.
El capitán del navío comentó que es un buque antiguo, pero no viejo, pues está en buena forma, muy marinero y más que seguro.
Destacó que la embarcación navegó durante 25 jornadas a pura vela, demostrando su capacidad como velero con su eslora de 113 metros, manga 13,1 y calado 7,6.

Además puntualizó sobre las misiones de la nave -con un desplazamiento de tres mil 700 toneladas, propulsión diesel y una velocidad máxima de 16,5 nudos- que el objetivo es la formación integral de oficiales, guardamarinas y alumnos.
Comentó que no se trata de una preparación meramente militar, marinera y técnica, sino también sociocultural y ética humana, y enfatizó en que este también desempeña un rol como embajador.
Precisó que todo el crucero de instrucción tiene un tiempo de duración de 180 días, el 75 por ciento en el mar y el resto en 14 puertos de nueve países.
El Juan Sebastián de Elcano -que navegará 17 mil millas náuticas- le queda en su trayectoria visitar Estados Unidos, Portugal y Polonia, adelantó el oficial de mayor graduación de la nave.
Paz fue recibido en la sede de Relaciones Exteriores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias por el jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, contraalmirante Carlos A. Duque.
El Juan Sebastián de Elcano ha venido 12 veces a Cuba, la primera el 9 de abril de 1929. En once oportunidades estuvo en La Habana, y su penúltima vez en la mayor de las Antillas fue en 2016.






![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762659213)
Que bello es ver la entrada de un barco extranjero, con sus trajes de marinero, sus banderas me encanta me recordo a la serie del barco que tambien es española "Barco Estrella Polar"
QUE BONITO ME GUSTARIA VISITARLO \GRACIAS TRIBUNA POR SU PUBLICACION