Con el propósito de promover una nueva agenda que propicie la formación de ciudades inteligentes a partir de un tipo de desarrollo ciudadano basado en la sostenibilidad, comienza este martes en la capital el VI Foro Urbano Nacional.
Según un despacho de la ACN, representantes y especialistas asistirán durante tres días al encuentro en el hotel Comodoro, donde José Mena Álvarez, director de Urbanismo del Instituto de Planificación Física (IPF), ofrecerá una disertación sobre iniciativas en ese campo.
El evento se caracterizará por exposiciones en paneles y conferencias en torno a la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba (NAU), acerca de lo cual expertos nacionales recibieron en abril de 2018 una preparación adecuada del Proyecto de Asistencia Técnica de la Oficina de ONU-Hábitat.
En el foro tratarán temas relacionados con la selección de resultados y buenas prácticas en proceso o que se proponen para las metrópolis, así como experiencias de gestión participativa por un hábitat justo, resiliente y sostenible.
Además se tratará sobre ciudades costeras, una prioridad del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido por Tarea Vida, que presenta una primera identificación de zonas y lugares priorizados, afectaciones y acciones por acometer.
De igual modo examinarán la aplicación de hechos vitales y migraciones en el período 2006- 2017 de las ciudades cubanas, movilidad urbana y realizarán una evaluación final de las proposiciones.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762659212)