Este 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, tuvo un amanecer diferente para estudiantes, familiares y maestros de la Escuela Especial de Autismo Cheché Alfonso, cuando todos vistieron de azul, color que simboliza al autismo, para hacer un llamado a la sociedad sobre la necesidad de apoyar a las personas con este trastorno y sus familiares, y su derecho a la integración social.

Juntos marcharon desde la avenida 70 y 29, municipio de Playa, mientras repartían sueltos con información acerca de esta celebración mundial, hasta culminar en el cabaret Tropicana, para disfrutar la actuación de la reconocida compañía de teatro infantil La Colmenita, que una vez más hizo gala de su talento y buen corazón, al presentar para ellos su obra musical La cucarachita Martina.

Un momento emotivo fue escuchar a Tony, un niño con autismo de alto funcionamiento, quien también dio muestras de su talento al cantar sin el menor miedo escénico, algo sumamente sorprendente si se tiene en cuenta las dificultades de socialización que caracteriza este trastorno. Debido a su gran desarrollo, asiste a una escuela primaria de enseñanza regular, y se evalúan sus potencialidades en el mundo de las ciencias, que al parecer son superiores a la media de su edad, lo cual solo ocurre en casos muy aislados.

Al finalizar, los integrantes de la Colmenita invitaron al escenario a niños y padres, quienes entre bailes y canciones, y una lluvia de globos culminaron esta mañana pintada de azul, con el anhelo de que en próximas jornadas se gane en conocimiento y divulgación sobre esta temática, y una mayor sensibilización en los centros de enseñanza, salud pública, autoridades y población en general.