Profundas motivaciones revolucionarias conducen a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) a cumplir 57 y 58 años respectivamente, este 4 de abril.
Los jóvenes comunistas y los pioneros entienden hoy más que nunca las dificultades de las circunstancias políticas y económicas mundiales; por ello son fieles al legado histórico del inicio de nuestras guerras de independencia, hace casi 151 años, un ejemplo de valentía hacía la libertad y al paradigma de osadía que significaron los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes por nuestro líder histórico Fidel Castro y sus compañeros de lucha.
En homenaje a la fecha, una optimista y animada gala artística tuvo lugar en el Teatro América, en Centro Habana, para celebrar y premiar la continuidad de estas dos organizaciones.
En las palabras centrales de la ceremonia, Dayme Díaz Arnaiz, miembro del buró político-idiológico de la UJC, afirmó: “Ambas organizaciones han contribuido a la formación integral de las nuevas generaciones y en ese espíritu renacen adecuándose a su tiempo, a sus métodos, a su estilo, sin perder la esencia que las acompañan en la construcción de la obra más justa y humana que haya existido: la Revolución Cubana”.
Como prueba de la vigencia de estos idearios patrióticos y exclusivamente cubanos, fueron reconocidos en el escenario y ante el público presente, jóvenes pertenecientes a estas organizaciones por su quehacer comprometido y a instituciones como la Universidad de La Habana, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo y la Universidad de Ciencias Informáticas (Uci), que contribuyeron a la recuperación de La Habana tras el tornado del pasado enero y que actúan en las celebraciones y acciones del Aniversario 500 de nuestra ciudad.
Luego de agradecer a las autoridades del Partido Comunista de Cuba y al Gobierno de La Habana por su apoyo incondicional, los espectadores del Teatro América disfrutaron de las sinceras y sentidas actuaciones danzarias de la Compañía Tiempos y de la Escuela de Danza Alejo Carpentier, así como de las voces de Adrián Berazaín, Leo Vera, Geydi Chapman, Vocal Renacer y Charanga Latina.