Con la intención de seguir creciendo en materia educativa, conocer tendencias y retos actuales, intercambiar experiencias y socializar conocimientos, tendrá lugar la Convención Internacional Varona 2019, del 11 al 13 de abril en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (UCPEJV).

Bajo el tema Retos en la formación del profesional de la educación en el siglo XXI, el evento cuenta hasta la fecha con 350 participantes que ya entregaron sus trabajos académicos, de los cuales 44 son extranjeros de 9 países.Las ponencias serán recogidas en memorias y divulgadas en varias publicaciones, bases de datos y páginas de la red universitaria.

Esta primera edición del evento forma parte de las actividades en homenajea los 55 años dela UCPEJVa celebrarse el 30 de julio venidero.

En encuentro con la prensa se debatieron las principales actividades con motivo de la fecha, entre las que destacan la realización de una Gala artística, unaMesa Redonda, la Convención Internacional y la inauguración del salón de historia de la mencionada universidad, acreditada con categoría superior por la Junta de Acreditación Nacional de la República de Cuba.

Talleres temáticos, cursos pre-eventos, conferencias, presentación de libros digitales y revistas, juegos deportivos,festival de aficionados y concursos literarios dedicados al 55 Aniversario del Varona, al 60 de Ciudad Escolar Libertad y a los 500 de La Habana, también forman parte de la celebración sin descuidar acciones como la reforestación del bosque martiano, el encuentro con trabajadores y estudiantes internacionalistas, y la visita a lugares históricos en vínculo con la Tarea Vida.

La reparación de instalaciones del Varona y la solicitud de mobiliario para la remodelación de tres salones y de equipamiento tecnológico se suman a las propuestas, así como la ejecución de puertas abiertas y de un proyecto de orientación profesional Tú decides. Tu lugar está aquípara captar futuros docentes.