La Fiscalía Provincial y la Facultad de Derecho, de la Universidad de La Habana, acaban de dar nuevos pasos para fortalecer aún más sus vínculos. Elevar el profesionalismo en el ejercicio fiscal en la capital y mantener su transparencia, con la mirada puesta en el futuro inmediato, constituyen el propósito esencial de los dos nuevos eslabones que ahora se agregan al fructífero encadenamiento.

Foto: Roly Montalván

Hablamos de la toma de posesión como asistentes fiscales, en la condición de contratados, de 29 estudiantes de 2do., 3ro., 4to. Y 5to. año, de la Facultad de Derecho, de la UH, y la creación del Gabinete Legal Docente, conformado asimismo por otros 11 educandos, quienes contarán con la asesoría y cooperación de fiscales provinciales capitalinos, un profesor del área civil y otro de la esfera penal.

La primera de las prácticas, la cual se retoma tras un receso, tiene explicación por sí sola; la otra, es muy novedosa, y pretende, luego de su inauguración el venidero 8 de abril, prestar servicios en materia legal, los lunes, miércoles y viernes, en la Casa Estudiantil Universitaria, entre las 8:30 am y las 12:30 pm.

En una primera etapa, las prestaciones solo estará dirigida a la comunidad universitaria, y después, ya con la experiencia ganada, extenderá el universo de atención también a los vecinos de los alrededores de la Casa de Altos Estudios.

Para la Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Marta Moreno Cruz, ambas acciones, forman parte del perfeccionamiento paulatino, que desde hace dos años se lleva a cabo en función del mejoramiento de la formación jurídico profesional de los alumnos, a partir de su inserción tanto en instituciones del propio sector jurídico como otras de los Organismos de la Administración Central del Estado.

Foto: Roly Montalván

Y para validar tal aseveración, la docente informó que de los actuales 117 matriculados en el último año de la carrera, 74 están vinculados al ejercicio profesional como técnicos jurídicos y asistentes, esto último en las variantes judicial o fiscal.

Estamos en presencia de proyectos pura utilidad, acogidos por estudiantes, profesores, profesionales del Derecho y los padres. La oftalmóloga Isabel Ambou Frutos, madre de uno de los insertados, manifestó sentirse agradecida y calificó la iniciativa como oportunidad para crecer en todos los órdenes; por su parte la futura licenciada Ained Astorga Ruíz (5to. año) ve en ello una muestra de confianza extraordinaria, que obliga a aprovechar el máximo, entregarse y no defraudar; y Dixán Fuentes Guzmán, Fiscal Jefe Provincial, lo considera una manera de garantizar la continuidad y el crecimiento en la actuación de quienes representa a la institución en el territorio.

En la humilde opinión de este reportero es la mejor manera de caminar derecho y ascenso.