Entidades del sector estatal y también las personas con negocios por cuenta propia, hallarán en las propuestas de cursos que durante abril impartirá la Oficina Territorial de Normalización –OTN-, de La Habana, una excelente oportunidad para actualizarse sobre temas con incidencia directa en el desarrollo de sus empresas o negocios.

Las propuestas de esta ocasión se centran en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, el aseguramiento metrológico y el Sistema Internacional de Unidades, las técnicas básicas de estadística y el sistema de análisis y puntos críticos de control (HACCP).
También los especialistas a cargo de los encuentros abordarán los aspectos financieros de la calidad, el aseguramiento metrológico y el sistema internacional de unidades, así como la inocuidad en la industria.

Igualmente, quienes matriculen podrán despejar dudas a la interrogante sobre si es necesaria la gestión de conocimiento en los Sistemas de Gestión.

Hay cursos de tres días por un precio de 272 CUP, y de cinco días por 342 CUP, además de un taller cuyo costo por persona es de 165 CUP. Para acceder a estos es necesario haber hecho previamente un contrato firmado y actualizado con la OTN y efectuar el pago correspondiente.

La oficina radica en calle 4  No. 307 entre 13 y 15, en El Vedado, municipio Plaza de la Revolución, donde también sesionarán las clases.

Al decir de la directora de Normalización en la entidad, ingeniera Vivian García, los cursos se imparten teniendo en cuenta la ultima versión de la norma que corresponda, y los participantes reciben la bibliografía actualizada relacionada con el tema.

“Una característica de las clases es que se desarrollan con los propios documentos de las entidades, se analizan estos y se someten a consideración de los alumnos para arribar   a conclusiones. De igual forma, se imparten las sesiones teniendo en cuenta las particularidades de cada entidad, y las demandas de las organizaciones de la capital, a partir de los resultados de las inspecciones estatales de calidad”, aseguró García.

Para mayor información es posible comunicarse por los teléfonos 7833-8105 y 7835-1047.