Desde las filas de los Órganos de la Seguridad del Estado, miles de hombres y mujeres han desempeñado un papel trascendental en la defensa y consolidación del proceso revolucionario cubano.
Este 26 de marzo se conmemora un nuevo aniversario de su fundación y es meritoria la labor de quienes han llevado a cabo el enfrentamiento a las actividades subversivas de los servicios de inteligencia estadounidenses, y garantizado la protección del pueblo y la vida de los principales dirigentes de la Revolución, en especial del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Desde el Memorial de la Denuncia, en el habanero municipio de Playa, el homenaje viene en forma de textos, animaciones, multimedias, infografías y videos, los cuales muestran al visitante el drama que significó la pérdida de 3 478 vidas humanas a causa de bombardeos a ciudades, aeropuertos, sabotajes a la economía, invasiones militares, infiltraciones de terroristas, bandas de alzados, lanzamientos de armas y explosivos, introducciones de plagas y enfermedades.
En las seis salas expositivas del moderno museo se aprecian además la evocación, desde el arte, a los combatientes de la Seguridad del Estado, quienes bajo la guía de Fidel y junto al pueblo, han sido muro de contención frente a las acciones encubiertas del enemigo, actos de subversión política y planes de desestabilización interna.
La casona -sita en calle 14, esquina a quinta avenida en Miramar y sede de la sección de Operaciones de la Seguridad del Estado (G-2) desde 1959 hasta 1962- actualmente se abre al público de martes a viernes de 9:00am a 4:30pm y los sábados hasta el mediodía.
Este Memorial de la Denuncia ofrece servicios al público mediante un centro de información colindante, donde funcionan librería, tienda de suvenires, cafetería y salas polivalentes de lectura, navegación y videojuegos didácticos de producción nacional para niños.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762638016)