Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabeza este jueves una visita gubernamental a La Habana para evaluar la marcha de los programas sociales y económicos.

El mandatario visitó varias instalaciones y centros de interés de la capital, comenzando por UEB Fábrica de Helados Coppelia, en el municipio de Boyeros, donde recorrió las líneas de producción e intercambió con directivos y trabajadores. Según el tuit de @PresidenciaCuba, Díaz-Canel enfatizó en que el helado Coppelia de dicho centro de elaboración debe recuperar los parámetros de calidad que lo distinguen.

La segunda parada fue en el consejo popular Jesús del Monte, del municipio de 10 de Octubre, uno de los más afectados tras el paso del tornado del pasado 27 de enero. Allí constató, junto a Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario de Partido de la capital, la marcha de la recuperación luego del evento meteorológico y conversó con familias damnificadas. Además, se interesó por la reconstrucción de las viviendas y la calidad de las mismas.

El recorrido continuó por la empresa cubano-brasileña BRASCUBA Cigarrillos, SA, encargada de la producción de cigarrillos, donde comprobaron cómo la empresa es ejemplo de encadenamiento productivo.
Visitaron, además, el antiguo hogar de ancianos 24 de Febrero, en el municipio de 10 de Octubre, donde las brigadas de constructores del Contingente Blas Roca, entre otros, transforman dicho local en nuevas viviendas para los afectados por el tornado.

Otro de los lugares fue el Balneario Universitario donde, según la cuenta de Twitter de la Presidencia de Cuba, le explicaron el trabajo realizado por la Empresa Provincial de Círculos Sociales y Obreros, su recuperación y buen funcionamiento.

Continuaron su visita por el Centro Internacional de Salud La Pradera, donde constató la excelencia de la institución y sus programas de rehabilitación integral e intensiva en niños y adultos. El centro, inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1 de noviembre de 1996, brinda, entre otros, tratamientos oncológicos; recuperación en el implante coclear; hemodiálisis en vacaciones; reducción del peso corporal; desentrenamiento para los atletas de alto rendimiento; atención a la mujer en edad peri menopáusica, osteoporosis, diabetes, hipertensión arterial, riesgo de intoxicación por cobre, plomo o sílice y calidad de vida para personas de la tercera edad.

La Terminal de Ómnibus de Playa formó parte del recorrido, debido a la importancia del sector para la población y la necesidad de mejorar cada vez más el servicio. Allí, el mandatario conversó con los trabajadores y se interesó por sus condiciones de trabajo.

La última parada de esta jornada fue en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), donde Díaz-Canel sostuvo un encuentro con directores, profesores y estudiantes, donde, según la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba en Twitter, se ratificó la prioridad que concede el gobierno nacional a la vinculación de los centros universitarios del país con los Organismos de la Administración Central del Estado.

“Es un gusto estar en la CUJAE, universidad que tanto admiro”, expresó el mandatario. Además, se conoció sobre las proyecciones de trabajo para los próximos años y las tareas que han enfrentado los jóvenes de la institución, que cuenta con un claustro de profesores de excelencia.