Preservar los ríos, arroyos y zanjas de la contaminación provocada por los residuales domésticos e industriales, destaca entre las prioridades para el 2019 de la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana.
Según precisiones a la prensa especializada de Eduardo Breit, director general de esa entidad con sede en el municipio Marianao, existen en la ciudad una decena de ríos considerados de primer orden y que están en la agenda de esta empresa, incluidos los que surcan y bordean el Gran Parque Metropolitano de La Habana, así como los que tributan a la bahía capitalina.

En cada uno de ellos, además de numerosos arroyos y zanjas, el arrojo de basura y otros desechos imponen la necesidad de trabajar sostenidamente en el escombreo y construcción de barreras que protejan al medio ambiente y eviten las inundaciones.
El momento fue oportuno para recorrer las márgenes del río Quibú, frontera hidrológica entre los territorios de La Lisa y Marianao, lugar muy impactado por los desperdicios de las prácticas religiosas y por las comunidades que se asientan en su cercanía.
(Con información de Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762611780)
Las fotos no tienen k ver con la realidad d la contaminación incluso el Almendares, vean el río d Luyanó entre Juanelo y Lawton k todos echan basura incluso funcionarios del estado con equipos d arreglar las calles tiraron todo al rio hay impunidad pues no pasa nada