Acompañado por las reflexiones de su autora, la psicóloga Patricia Arés Muzio, fue presentado el libre Individuo, familia, sociedad: El desafío para ser feliz, en el primer encuentro de 2019 de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES).
En la Casa del ALBA Cultural, con un auditorio lleno pese a la lluvia, Arés compartió acerca de los factores que han confluido en el auge del discurso de la felicidad y de bienestar en las dos últimas dos décadas y que impacto este ha tenido en la subjetividad individual y los imaginarios sociales sobre estos.
Arés destacó cómo este fenómeno viene acompañado del avance de la industria de la felicidad, con libros de autoayuda, las técnicas derivadas del desarrollo personal y el éxito, las cirugías plásticas para la eterna juventud porque solo lo joven tiene éxito, los fármacos de la felicidad, así como las nuevas píldoras para dopar el deseo sexual (Viagra y Lybido, entre otras).
La psicóloga enumeró entre los riesgos sociales de la manía de la felicidad o felicitomanía, disociar la felicidad del sufrimiento, la cancelación tóxica del dolor a través del consumo de fármacos, alcohol y drogas; estrategias evasivas; hipererotización e hipersexualización de la imagen ligada al placer y al goce narcisista y la tramitación digital de las emociones.

A su vez, se refirió a los grandes desafíos que tienen las ciencias sociales latinoamericanas y cubanas en fomentar modelos alternativos al bienestar y la felicidad.
El libro Individuo, familia, sociedad: El desafío para ser feliz, incluye capítulos donde se abordan las definiciones, la felicidad y el bienestar en las realidades actuales, la cultura del exceso y su relación con la felicidad y el bienestar, la familia, la felicidad de cubanas y cubanos y los saboteadoras psicológicos de estas categorías.

En las reflexiones finales, Arés sostiene que para lograr el bienestar y la felicidad se necesita de condiciones mínimas en la satisfacción de necesidades básicas, así como políticas públicas que coadyuven a la disminución de la pobreza, de la desigualdad social y a la promoción de la equidad de derechos. “Allí donde falta lo necesario, la felicidad y el bienestar escasean”, escribió la psicóloga y profesora.
Dónde puedo comprar el libro o copiar digitalmente el mismo? Muchas gracias
Necesito acceder al libro
es realmente un placer intelectual y un regocijo emocional la literatura de patricia ares!!! por favor, donde puedo comprar el libro, me encantaria hojearlo con inmediatez... de no poseer los volumenes impreso, digital es una opcion valida, ...hazme saber!!!
Hola - quisiera saber donde puedo comprar su libro. ?.
Equidad de derechos.El valor de ser hombre.Tema para un 19 de noviembre.dia internacional del hombre.Se celebrará en cuba alguna vez igual que el 8 de marzo. Hay una canción de jhony Ventura que dice dime capullo es hijo mio el negrito.pienso que con el desarrollo que hay todo deve tener derecho a saber en el nacimiento de su hijo si es el verdadero padre biológico así nunca habria que preguntarle a capullo.asi los niños van ser mas felices y sus familiares también. EMPODERAR AL HOMBRE IGUAL QUE A LA MUJER.