La alegría de un nacimiento puede ser comparable con muy pocas cosas, la satisfacción de tener un bebé cambia por completo la vida de las familias. Lo que a veces no resulta tan sencillo es el hecho de otorgarle un nombre a esas criaturas. Entre familiares de ambas partes esto puede resultar una tarea de días, semanas e incluso  meses antes de la llegada las listas de recomendaciones se vuelven extensas.

Los trámites para registrar a la criatura igualmente distan de la comodidad o la inmediatez necesaria. Debido a esto el  Ministerio de Justicia y el de Salud Pública ofrece la iniciativa de abrir en los hospitales maternos, Oficinas del Registro del Estado Civil para hacer más efectivas las inscripciones luego del nacimiento.

El Hospital Ramón González Coro ubicado en el Municipio Plaza de la Revoluciónde esta capital fue la primera institución del país en ofrecer este tipo de servicios a los padres quienes logran inscribir a sus hijos pocas horas después del parto. Como segundo centro con igual condición se encuentra el América Arias conocido popularmente como Maternidad de Línea, en la zona del Vedado.

Maritza Aguilar Guilarte, quien está al frente de la oficina de registro,comentó esto garantiza la agilidad y eficiencia en estos trámites y para ello cuentan con todo el equipamiento necesario además del personal asignado, dos técnicas y una especialista.

Con el tiempo se espera agrandar la gama de servicios en estas oficinas con trámites como la solicitud de inscripciones de nacimiento, independientemente del lugar donde este se haya originado.