Este miércoles llegaron al puerto de la Habana 106 ómnibus Yutong provenientes de China, de los cuales 89 reforzarán las principales rutas de esta capital, con el objetivo de mejorar el sistema de transportación pública.

Del total de carros 39 son híbridos, trabajan con combustible diesel y con electricidad, y 50 articulados.Estos últimos de gran importancia debido a que su capacidad permite trasladar más de 200 pasajeros en cada viaje.

José Luis León Linares, director técnico y logístico de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana declaró que las terminales habaneras se beneficiarán con 40 ómnibus para cubrir las rutas de Mulgoba (P12, P16 y P13), Alamar (P11 y P3) y Guanabacoa (P 15), desde donde saldrá oficialmente este último servicio. En el caso de los carros híbridos deben asignarse a la Terminal de Palatino.

Foto: Ariel Ley Royero

De manera experimental se va a ubicar el P15, en la terminal de Guanabacoa y no en Alamar debido a que esta línea pertenece fundamentalmente a la población de dicho municipio y de Regla.

Desde el año 2016 se realiza en la capital un reordenamiento del sector del transporte, sin embargo, aún no se satisface la fuerte demanda que impone la ciudad. Hasta el 2018 la urbe contaba con 700 carros en explotación distribuidos en 126 rutas. Ahora se espera que con el aumento de este número sea diferente la situación y el traslado de pasajeros no constituya un problema mayor.

Guillermo González Quintana, director de Ingeniería y Transporte Automotor del Ministerio de Transporte precisó que se espera para finales del 2019 una nueva dotación de ómnibus como parte del plan de inversiones del presente año para La Habana y Santiago de Cuba por ser las ciudades capitales y con mayor demanda.

(Con información de ACN)