Este miércoles llegaron al puerto de la Habana 106 ómnibus Yutong provenientes de China, de los cuales 89 reforzarán las principales rutas de esta capital, con el objetivo de mejorar el sistema de transportación pública.
Del total de carros 39 son híbridos, trabajan con combustible diesel y con electricidad, y 50 articulados.Estos últimos de gran importancia debido a que su capacidad permite trasladar más de 200 pasajeros en cada viaje.
José Luis León Linares, director técnico y logístico de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana declaró que las terminales habaneras se beneficiarán con 40 ómnibus para cubrir las rutas de Mulgoba (P12, P16 y P13), Alamar (P11 y P3) y Guanabacoa (P 15), desde donde saldrá oficialmente este último servicio. En el caso de los carros híbridos deben asignarse a la Terminal de Palatino.

De manera experimental se va a ubicar el P15, en la terminal de Guanabacoa y no en Alamar debido a que esta línea pertenece fundamentalmente a la población de dicho municipio y de Regla.
Desde el año 2016 se realiza en la capital un reordenamiento del sector del transporte, sin embargo, aún no se satisface la fuerte demanda que impone la ciudad. Hasta el 2018 la urbe contaba con 700 carros en explotación distribuidos en 126 rutas. Ahora se espera que con el aumento de este número sea diferente la situación y el traslado de pasajeros no constituya un problema mayor.
Guillermo González Quintana, director de Ingeniería y Transporte Automotor del Ministerio de Transporte precisó que se espera para finales del 2019 una nueva dotación de ómnibus como parte del plan de inversiones del presente año para La Habana y Santiago de Cuba por ser las ciudades capitales y con mayor demanda.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762361445)
Para qué invierten en alcancias?
Yo pienso que hay que reforsar la ruta p-10 es el omnibus que tiene mucha demanda pertenece a la terminal de santa amalia el mismo pasa por 5 Hospitales y 2 policlinicos , LosTrabajadores de estas instituciones lo abordan
Eso esta muy bien porque el transporte puuufff fatal pero deverin darle oportunidad a personas q quiern trabajar ahi y por simplemente no contar entre comillas con la experiencia le niegan el ttabajo
Quisiera que este comentario llegara de ser posible tambien a los compañeros de la Empresa de Transporte de la Habana. Soy jóven y tengo el criterio de que aún faltan muchas cosas por mejorar en relación al transporte público de pasajeros en la capital, hay sobre todo que hacer conciencia en la población y los trabajadores también de las terminales de ómnibus sobre la importancia del cuidado de todos y por todos de los ómnibus, aún persisten las indisciplinas sociales (maltrato a los carros, escrituras en paredes y techos, exceso de equipaje como si fuera un ómnibus interprovincial, etc) pero también hay indisciplina por parte de los propios trabajadores del sector (matrato y descuido a los vehículos, con suciedad excesiva tanto de polvo como de grasa, algunos carros en mal estado técnico y constructivo, todos chocados y sin señales de chapisteria o pintura, acordiones de los articulados rajados que se puede ver el paisaje o la carretera desde dentro del ómnibus, le faltan aditamentos que vienen con ellos como son bocinas, relojes digitales, espejos tanto en el exterior como en el interior, los luminicos de los intermitentes, tubos o pasamanos en donde la población pueda aguantarse, banderolas de identificacion de las rutas inexistentes en algunos casos o sino te ponencualquier pedazo de carton ilegible que no te brinda informacion alguna, para que hablar del exceso de pasajeros, el no respetar las paradas y los horarios de itinerario que deben de cumplirse entre muchas otras), hay que informar a la población a tiempo sobre los cambios en el sistema de transportación para uno saber hacia donde dirigirse cuando se monta en una ruta determinada y realizar propagandas televisivas de divulgación en donde se manifieste el respeto que debe existir en los ómnibus tanto de pasajeros como de trabajadores, es bueno saber que se invierten sumas cuantiosas en la compra de los vehículos pero entre todos debemos de hacer un esfuerzo y contribuir con su cuidado y mantenimiento.
Me alegro mucho que hayan llegado a nuestra patria mas ommnibus , pero creo que deben de reforzar los P9 y P6. 10 de octubre es un municipio muy poblado y por ender deben de reforzarlo, ya que en la mañana es imposible salir hacia el vedado , al igual que existes taxis de cooperativas de 5 pesos para el P8 ,pero mi dios para el vedado no hay nada , es un sufirmiento cada mañana y cada día salir hacia los centros de trabajos ,vaya es infernal.