Con una Gala Político-Cultural rememoraron la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo y celebraron el Acto Municipal por el Día del Educador, este jueves 13 de diciembre en la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, en la barriada de Lawton, municipio de Diez de Octubre, donde se reconoció la labor de docentes y colectivos laborales destacados.

Estudiantes y educadores de diversas escuelas se dieron cita con la presencia de Geovanny Ordóñez Barruete, Miembro del Comité Provincial del Partido y Primer Secretario del Comité Municipal; Bárbara Maritza Agón Fernández, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Rita María Alfonso, Subdirectora de la Dirección Provincial de Educación (DPE) y Yanet Dyce Díaz, Directora de la Dirección Municipal de Educación (DME), entre otros funcionarios de organizaciones políticas y de masas del territorio.

Raúl de la Cruz Valdés, maestro destacado de la enseñanza primaria, condecorado con Medalla José Tey. Foto: Norma Ferrás Pérez

Fue una mañana llena de emociones en la que concedieron la Medalla "José Tey" a Rosa María González Lastra, Metodóloga de Secundaria Básica y a Raúl de la Cruz Valdés, maestro destacado de la enseñanza primaria, por sus relevantes méritos y sus aportes a la formación integral de los ciudadanos, según expresó Hilda Rosa González, Jefa del órgano de cuadros de la DME. La condecoración fue entregada por Ordóñez Barruete y Agón Fernández.

Reconocimiento Especial del Ministerio de Educación a Leyla María Moreno González. Foto: Norma Ferrás Pérez

Con más de 35 años de desempeño en el sector, donde ha ocupado cargos relevantes; por su entrega, eficiencia y responsabilidad, por asumir la dirección del curso emergente de formación de profesores integrales con muy buenos resultados, entregaron el Reconocimiento Especial del Ministerio de Educación a Leyda María Moreno González, fundadora y actual vicedirectora del Instituto Politécnico de Informática (IPI) Raúl Cepero Bonilla.

Yanet Fernández O´farril, Presidenta del Consejo de Escuela, y Ayamey Fernández Oviedo y Lidia Fernández Luis, docentes de la Escuela Escuela Especial Camilo Cienfuegos. Foto: Norma Ferrás Pérez

Los Maestros por la Patria, de diferentes niveles educativos fueron galardonados por sus excelentes resultados los cuales dignifican la imagen del maestro cubano. Ellos fueron: Mariling Thomas Olivares, directora del Círculo Infantil Juan García; Vilma Martí Chao, del IPU Cepero Bonilla; Leonel Aponte Martínez profesor de la SB Orlando Hernández y Yaumara Ruíz Gil, subdirectora del politécnico Hermanos Gómez.

De manos de la Máster en Educación Especial Isolaida Coroneaux Marsillí, directora del centro sede del acto, recibieron su reconocimiento Ayamey Fernández Oviedo y Lidia Fernández Luis, quienes obtuvieron los mejores resultados docentes de esta escuela. De igual manera, estimularon a Yanet Fernández O´farril, Presidenta del Consejo de Escuela, por promover la participación de la comunidad, las instituciones y la familia en el apoyo a las tareas del centro.

La Organización de Pioneros José Martí reconoce a sus trabajadores en el arduo desempeño que despliegan desde sus colectivos laborales. Por ello, estimularon a dos guías pioneriles Reparadores de sueños y tres Colectivos Real y Maravilloso, entre ellos la escuela sede de la celebración.

Como muestra de los logros alcanzados por tres instructores de arte de la manifestación de música, miembros de la Brigada José Martí, presentaron al Coro Gigante del municipio, constituido por alumnos de primaria, secundaria y preuniversitario. De igual manera, exhibieron su arte los niños de la escuela primaria Héroes de Yaguajay quienes bailaron una contradanza y una conga.

Por constituir un motor impulsor y un ejemplo en el cumplimiento de cada tarea asignada por la revolución fueron estimulados los máximos dirigentes del partido y el gobierno del territorio así como la vicepresidenta de la DPE y Mayteé Sarría Miembro del Buró del Comité Municipal del Partido.

Vale destacar que la Escuela Especial Camilo Cienfuegos, inaugurada en 1989 por el líder histórico de la revolución cubana Fidel Castro Ruz, atiende a 200 niños con discapacidad intelectual desde primer grado hasta noveno, y existe un cuarto ciclo para la práctica laboral, cuyo objetivo fundamental es lograr una formación integral de los estudiantes para contribuir a su integración en la sociedad.

En un breve intercambio con su directora Coroneaux Marsillí, manifestó: “Ha sido un alto honor que nuestro centro haya sido seleccionado para realizar el acto municipal porque durante este curso hemos obtenido diferentes reconocimientos, realizamos varios proyectos como Semillas, de gran satisfacción para la escuela pues ha contribuido al desarrollo de los niños en diferentes modalidades. Agradecemos a la dirección municipal, provincial y al ministerio de educación, y nos comprometemos a cumplir con todas las tareas asignadas”.