Poema de Dariel Sierra Hurtado*
“500 años de historia/ a La Habana no han cambiado, / 500 que no han bastado/ para enaltecerla de gloria. / Renaciendo en la memoria/ de los mitos ancestrales. / Es La Habana de Industriales, / la de Germán y Padilla, /de la eterna Giraldilla/ protectora de aire y mar. /Es La Habana capital /del cubano que visita.

“Es La Habana que tirita/ con la bahía que baña, / la del Morro y su Cabaña/ con las leyendas innatas/ que a corsarios y piratas/ alejados mantuvieron. / Es La Habana donde hicieron/ ecos de acción suicida, /dieron jóvenes sus vidas/ para ajusticiar al tirano, / ese que escapó en vano/ pues los héroes en medida/ provocaron la partida/ de aquel régimen de oprobio.

“Es La Habana donde el odio /nunca encuentra su reflejo, / la de Camilo Cienfuegos, /la del Cerro con la llave; /es La Habana que se sabe/ libre de estereotipos: / la del pobre, la del rico,/ la del masón y el abakuá;/ siempre fiel a la verdad/ y a los principios heredados.

“Es La Habana del Vedado /con su esquina 23, / es La Habana que hoy se ve/ como el Fénix renacido/ pues los siglos no han podido/ vencerle en su magnitud/ y un pueblo de multitud/ vitorea sin agravios.
“Un evento ya muy sabio/ en estos días es un suceso:/ es el 21 Congreso/ de la invicta CTC;/ junto a Fidel, junto al Che,/ obreros harán reclamos/ y brindándose las manos/ defenderán por sí mismos /nuestro eterno socialismo/ que es alma de la nación.

“Y como tengo convicción/ de que al tiempo no se gana, / cinco siglos del mañana/ volverán a transcurrir/ y siempre habrá de existir: ¡San Cristóbal de La Habana!
* Profesor de Matemáticas de la Secundaria Básica Combatientes de Playa Girón del municipio de Cerro

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763764728)