La doctora Miriam Nicado García es la nueva rectora de la Universidad de La Habana y con su nombramiento se convierte en la primera mujer en asumir dicha responsabilidad.

Nicado García es miembro del Consejo de Estado y diputada a la Asamblea Nacional, y antes de su investidura se desempeñaba como rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Miriam Nicado García, nueva rectora de La Universidad de La Habana Foto: Portal Cuba


El doctor Gustavo Cobreiro Suárez -quien fungió como rector de la casa de altos estudios durante los últimos años- asumirá otras funciones.

Fundada el 5 de enero de 1728 por los frailes Dominicos pertenecientes a la Orden de Predicadores, la Universidad de La Habana es la institución educativa superior más antigua de Cuba, y una de las primeras de América Latina.

El 2 de enero de 1733 se presentaron los primeros estatutos de la Universidad; sin embargo, no es hasta agosto de 1735 que entraron en vigor. En ellos se establecía que el gobierno de la Universidad debía estar constituido por un Rector, un Vicerrector, cuatro conciliarios, un Maestro de Ceremonias y un Secretario. Cada año el Claustro Mayor realizaría las elecciones para estos cargos. En esta primera etapa se destacó un importante catedrático: Tomás Romay, autor de trascendentales investigaciones en el campo de la medicina y la biología.

Esa casa de altos estudios labora para extender a la sociedad el conocimiento de la comunidad universitaria, siguiendo sus principios de colaboración con un alto sentido de responsabilidad y vocación de servicio.

(Con información de ACN)