El Proyecto de Rehabilitación de las Redes Soterradas, es una prioridad de La Empresa Eléctrica de La Habana debido al mal estado que presenta este sistema, vigente hace más de 90 años en la capital.
La radialización, como es llamado técnicamente el proceso de rehabilitación, comenzó en el municipio de La Habana Vieja en el 2013 y actualmente ya está terminado el 90% de las labores; se prevé que todo el proceso concluya para el 2020 en los territorios que lo precisen.
“El plan cuenta con tres etapas principales e igual número de fases: civil, de montaje y ejecutiva. En la primera se proyecta, aprueba y discute el procedimiento que se llevará a cabo. Luego que las calles hayan sido zanjeadas y los locales necesarios construidos, comienza la de montaje, donde los transformadores, celdas y paneles de baja tensión se habilitan para dar el servicio.
Por último, llega la parte ejecutiva, “donde se echa a andar la maquinaria y puede el fluido eléctrico llegar a las casas”, explicó Yoel Bandera Bernal, jefe de Operaciones de la Unidad Soterrada, uno de los ejecutores principales del proyecto.
La empresa francesa Schneider Electric fue la escogida para la importación de los equipos necesarios, como son los Street Peeler, que sustituyen a las antiguas cajas seccionales, y los transformadores Padmounted de última generación.
Para la ejecución de este proyecto trabajan, además de la Empresa Eléctrica de La Habana, la Empresa Provincial de Servicios Especializados de la Construcción, la Empresa Provincial de Viales de La Habana, la Unidad Presupuestada Inversionista, la Constructora Puerto Carena, la Empresa de Gas Manufacturado y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Luis Díaz Rosell, especialista principal del grupo de Ingeniería de la Dirección Integrada de Proyectos de Redes Soterradas, aclara que más de un centenar de personas, a tiempo completo, trabajan diariamente en la radialización, divididos en cuatro brigadas de trabajo eléctrico y seis mineros, encargados de ser la mano de obra para el manejo de camiones y dispositivos de corte.