El Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) inicia hoy en esta capital dos días de intercambio y debates, para la evaluación del quehacer y resultados durante al año a punto ya de concluir, con la mira puesta, sobre todo, en la estrategia y prioridades para 2019.

El Movimiento Juvenil Martiano nuclea a niños y jóvenes alrededor de la obra del Maestro Foto: Movimiento Juvenil Martiano

Al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, próximos a cumplirse dos años de su partida, honrará la cita, un homenaje, también, al doctor Armando Hart, presidente de Honor del Movimiento, en el primer aniversario de su desaparición física.

Recuento y valoración se imponen, principalmente para asumir y llevar a feliz término lo mucho que tenemos por delante, expresó a la ACN Yusuam Palacios, presidente del MJM, y mencionó primera entre tantas prioridades la celebración del aniversario 60 del triunfo de la RevoluciónCada vez más cercano está, además, el 28 de enero, fecha natal del Héroe Nacional de Cuba y cuando el MJM cumplirá 30 años de vida consagrada a preservar la memoria patria y el legado de Martí, y a convertir a nuestro Apóstol en presencia viva, real y entrañable para las generaciones jóvenes, significó.

Precisamente, en la reunión será presentada la campaña comunicacional a propósito del cumpleaños del Movimiento, jornada que tendrá a Las Tunas como sede mayor, pero que alcanzará a Cuba entera, con un bien pensado programa de acciones y un alud de iniciativas, explicó.

Aludió, por ejemplo, al V Seminario Juvenil Maceísta y el tercero dedicado al “General de las tres guerras”, Calixto García -ambos foros el próximo mes, en La Habana y Holguín, respectivamente-; así como también a la sexta entrega del proyecto Cuba en mi mochila y a la que es siempre el “plato fuerte”: el Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, cuya edición 44 anda ya a nivel municipal.

En la agenda de los 65 miembros del Consejo destaca, asimismo, el análisis del cumplimiento de los acuerdos del X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas que atañen y convocan al MJM, como el de acercar a los “pinos nuevos” a la historia de Cuba, a sus protagonistas y a la vida y obra de Martí, y el de promover espacios para la reflexión, el debate y ese Diálogo de Generaciones que Hart pidió a los jóvenes martianos liderar y extender a la sociedad toda.

Como nunca, estos tiempos exigen de los revolucionarios cubanos -en especial, los jóvenes- estudiar, conocer la Historia, mantenerse bien informado, razonar, discernir, entender, cultivar los más altos valores, y a eso hemos de contribuir, para entre todos, siempre unidos, ganar esta guerra a pensamiento que se nos hace, enfatizó Palacios.

En tal sentido, anunció que en esta reunión será presentada la red de pensamiento La idea del bien, coordinada por el MJM y de la cual hará parte todo el sistema de instituciones martianas, para la gestión de contenidos que ayuden a acrecentar la presencia Cuba, sus verdades y razones, en las redes sociales.

A estas buenas nuevas sumó la entrega mañana viernes, en la Fragua Martiana, del premio Joven Patria, que otorga el Consejo Nacional del Movimiento a personas y colectivos con un sobresaliente y martiano quehacer.

(Tomado de ACN)