Durante los últimos meses se han intensificado las problemáticas de los taxis ruteros en la capital, alternativas para mitigar el déficit de transporte.
Un equipo de Tribuna de La Habana visitó la esquina D y 27, del municipio de Plaza de la Revolución, donde se reúnen los pasajeros de la ruta #6 que llega hasta la Calle Palma e/ Real 1ra (Santa Fe), municipio Guanabacoa.
Cúmulos de persona enojados, ansiosos destacan que a la hora de salida todos tratan de buscar un transporte para llegar rápido a sus casas, sin embargo, se observan problemas como el atraso, el desvío de los carros y la falta de prestaciones de las paradas.
“No hay asientos, no hay techo, nos mojamos, cogemos sol, en fin, lo que nos deparen las condiciones climáticas pero tenemos que mantenernos allí porque no hay quien coja una guagua en la calle”, afirman un grupo de madres en espera del ansiado vehículo.
Asimismo, Arquímedes Herrera comenta que hasta “los chóferes expresan que existen numerosos ruteros rotos en la base y como consecuencia el servicio está flojo. Lo único bueno es que los que llegan (pocos y con demora) están vacíos y se completan en el inicio de la ruta”.
Un problema muy común q suele suceder es la alteración de precios sobre todo la ruta 11.tuve un incidente personalmente y acudí a la base plantee el problema con los pasos pertinentes y jamás obtuve una respuesta.y hasta hoy está ruta se caracteriza por este problema.y he visto como se crean incidentes entre choferes y pasajeros por la alteración de los precios.mi pregunta es de q forma se puede controlar está negligencia ante la cual los choferes quedan siempre impunes?.q hay q esperar q suceda entre choferes y pasajeros para poder ver esta situación como un grave problema.?
Ahora voy hablar como vecina de dicha piquera...nosotros los vecinos estamos muy molestos con dicha piquera de taxis pues la cuadra se encuentra bastante sucia ..las personas arrojan papeles al suelo y todo lo que comen durante la espera ..además de que en innumerables ocasiones se han formado broncas entre pasajeros y pasajeros con los choferes que altera la tranquilidad .Yo me pregunto ..Donde estaba el antiguo Hospital Pediátrico: "Pedro Borrás" el cual después de ser demolido se fabricó un parqueo y en el mismo se construyeron 3 paradas de ómnibus con techo y asientos de cuyas 3 paradas se encuentran en explotación solo 1 las otras 2 están sin uso ...porque no trasladan dicha piquera de D y 27 para esas paradas .Espero que mi propuesta sirva de algo.