Costumbristas cubanos del siglo XIX, obra en dos tomos con selección y prólogo de Salvador Bueno, que publica la Editorial Letras Cubanas, será presentada, por la investigadora Cira Romero, el martes 27 de noviembre, a las cuatro de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.
En esta obra se agrupan textos de una veintena de autores cubanos –entre ellos Gaspar Betancourt Cisneros, José María Cárdenas y Rodríguez y Cirilo Villaverde—, representantes del costumbrismo, movimiento literario desarrollado en América Latina en el siglo XIX.
«Gracias a un lenguaje ya desasido del español imperial —afirma Cira Romero en la nota que acompaña esta selección—, los escritores ahora reunidos corporizan la sociedad cubana del XIX mediante la representación de tipos y costumbres que muestran el difícil camino de transitar entre lo colonial caduco y el proyecto de nación que desde entonces se intentaba forjar».
Investigador, ensayista, profesor universitario, Salvador Bueno –quien nace en La Habana, en 1917, y fallece, en esta propia ciudad, en el año 2006— dirigió la Academia Cubana de la Lengua y recibió, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Ciencias Sociales por la obra de la vida.
Salvador Bueno es autor de una extensa obra investigativa sobre literatura cubana e hispanoamericana, así como de una amplia producción periodística publicada dentro y fuera de la isla.
Presentarán, el martes 27 de noviembre, a las cuatro de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero, Costumbristas cubanos del siglo XIX, obra en dos tomos con selección y prólogo de Salvador Bueno, que publica la Editorial Letras Cubanas.
Dirección de Comunicación Instituto Cubano del Libro

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763764707)