La Empresa Aguas de La Habana informa a la población residente en los municipios del centro y sur de la ciudad, que después de un paro eléctrico de varias unidades de bombeo ocurrido en la medianoche de este martes en el campo de pozos de la fuente de abasto de Cuenca Sur, se produjo la rotura de la conductora principal de 78 pulgadas de dicha fuente.
Por este motivo se encuentran afectados las siguientes zonas y repartos:
Municipio de Plaza de la Revolución: se encuentra afectado el servicio de agua a todo el territorio, excepto la zona de los Hospitales y los sectores aledaños a la Loma del Príncipe y la Universidad de la Habana; así como parcialmente los repartos Nuevo Vedado y Puentes Grandes.
Municipio de Cerro: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino y Las Cañas.
Municipio de Diez de Octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Luyanó y parcialmente el Sevillano.
Municipio de Boyeros: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Por otra parte en la madrugada de hoy, colapsó una de las conductoras de la fuente de abasto El Gato, por lo que la misma se encuentra trabajando con varias unidades de bombeo de menos; afectándose en esta oportunidad las siguientes zonas y repartos:
Municipio de Diez de Octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Lawton.
Municipio de Habana del Este: se encuentran afectados los repartos Camilo Cienfuegos, el Hospital Naval, Alamar y Villa Panamericana.
Municipio de Regla: se encuentran afectados las zona alta y media de los repartos Modelo y Casablanca.
Municipio de Guanabacoa: se afectará el servicio de agua a todo el municipio excepto la zona del Campo de Guanabacoa y parcialmente el municipio de San Miguel.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones se encuentran trabajando ininterrumpidamente desde las primeras horas de la madrugada en ambas fuentes de abasto con vistas a concluir los trabajos lo antes posible.
Los objetivos socio-económicos más importantes son abastecidos con carros cisternas.
Aguas de La Habana pide disculpas por las molestias causadas.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762721815)
Esta situación amerita una urgente mesa redonda al menos en el Canal Habana o al menos un reportaje bien profundo de a TV Nacional, porque en fin de cuentas es la Capital la afectada casi en su totalidad, y con el tipo y variedad de roturas esto se está pareciendo a los se sufrió el año pasado con las grandes conductoras. Por cierto, también debiera informarse que según personal de Aguas de la Habana, los tanques de Palatino tienen muy bajos niveles, por lo que ya desde hace mas de un mes la zona baja del Vedado estaba seriamente afectada y recibiendo el servicio solo por pipa los mas afectados.
Buenas tardes, sentí curiocidad por la información que se está dando por las afectaciones de agua y entré para ver que repartos están reportados con afectación y no ví reflejado mi reparto.Vivo en el municipio Boyeros, Rpto Trebol,y siempre he tenido situación con el abastecimiento del agua agravado por la construcción de piscinas, por lo que he tenido que esperar la madrugada para reservar la que necesito,pero a partir del mes de marzo comencé a finales de mes a tener serias dificultades amaneciendo para tratar de coger agua sin que esto me fuera posible, los vecino que tenían sus turbinas podían llenar pero para mi nada,al punto que decidí en el mes de Abril despues de entregar el Balance Económico en mi centro laboral (para lo cual mi entidad me Ayudó resolviendome un poco de agua) presentarme en Calabazar donde me pertenece para plantear mi problema,pero ellos me remitieron a Santiago de las vegas porque no tenían solución para mi caso.El mismo día me presente ante la compañera María del Carmen, quién me explicó una serie de problemas de otros repartos como los cocos y como yo era la única que me había presentado de mi zona parecía casi imposible la solución para mí sin embargo se comprometía a trasmitir mi situación a Marlén la Directora del territorio, y que yo debía llamar por telefono al día siguiente para ver si mandaban una pipa pues ya tenía 10 dias sin que me entrarael agua.Al día siguiente no se me respondió y llamé por telefono a la provincia de aguas de la habana donde me atendió la compañera Deysi que es la especialista que atiende el territorio de Boyeros,y gracias a su gestión fui visitada según procedimentos establecidos por la inspectora en horarios diferentes para comprobar finalmente que era real el problema que yo planteaba.Todavía estoy esperando la pipa, cabe mencionar que el motor que abastece según me explican en aquel momento no es el adecuado y por eso no le llegan a todos los pobladores entre los cuales me encuentro. Despues ha existido una gran afectación por mas de 20 días donde se extendió a Rptos: García, Parajón,Las Cañas, además del mío, y comenzaron las pipas a repartir agua en algunos puntos,(yo por problema en mi columna no puedo hacerlo) y hace alrededor de 7 días algunas personas comenzaron a recibir algo de agua entre las cuales no me encuentro como privilegiada ¿cómo he resuelto? bueno en mi empresa me siguen ayudando, pero pregunto ¿Por qué no se menciona esta afectación en un reparto que hasta ha habido peleas entre vecinos cuando han venido las pipas por la escacés de este preciado recurso? y todavía muchos están comprando los tanques de agua para subsistir. ¿QUE ESTÁ HACIENDO AGUAS DE LA HABANA PARA RESOLVER ESTO SI NI APARECE ENTRE LAS AFECTACIONES POR RESOLVER? Pido disculpas si este comentario no es el que se pide en este espacio, pero en todos los espacios posibles voy a publicarlo y llegar hasta donde sea necesario y miren hacia mi reparto , porque soy de este país, y porque otros pobladores como yo necesitan que esto se resuelva. Muchas gracias.
Para los vecinos de la zona Baja del Vedado capitalino esta no es una noticia, llevamos mas de 6 meses con serios problemas de Abasto del agua, mucho mas complejo para los que vivimos en edificios multifamiliares que por cierto abundanen esta zona, donde la concentración de población es alta y que somos los que frecuentemente enfrentamos las adversidades climaticas, hemos hecho reclamaciones de todo tipo y la única respuesta es que estamos en estapa de ¨SEQUIA¨, por favor no insulten la inteleigencia del cubano, cuando caminamos unas cuadras hacia arriba vemos el derroche del líquido, personas baldeando, fregando carros, tendederas quilometricas, etc y entonces uno se pregunta lepuedo creer a las autoridades o es que la sequia es solo para la zona baja del vedado. me parece que no era la tal sequía sino un salidero bastante considerable que no permite que a nuestra zona llegue la presión de agua de forma obtima, pero esto viene reportandose por parte de la población hace mas de 6 meses.
El lunes 13 debió abastecer mediante pipas ave. Pastora e/Aldabo y Cotilla. Se produjo la averia el 15 y hoy 16 nada de pipa. Yo pregunto. Se pudiera priorizar algo de agua a los que no tenemos hace mas de 10 días?
Los vecinos de la Calle Línea número 451 entre E y F en el Vedado, edificio multifamiliar, estamos afectados desde hace más de tres meses con el abasto de agua, lo hemos reportado en varias ocasiones pero seguimos en la misma situación, que más podemos hacer?