Lectores del reparto El Roble, en Guanabacoa, alegan que sufren el síndrome del olvido, un término para definir –en la misiva por la vía electrónica- de la respuesta a un problema tan peligroso como absurdo y que impide la comunicación por la vía principal a los residentes en la zona de los edificios multifamiliares, debido a la rotura perpetua de la avenida intransitable –después de varios meses- por la zanja que abrieron con el objetivo de reconectar las tuberías de agua y que permaneció abierta como si fuera una trinchera hasta impedir el cierre de la vía.

Por supuesto, los conductores de las Gazelle, y los ciclotaxis eléctricos e incluso los ómnibus de transporte de entidades y la ruta local se niegan a transitar con sus vehículos por una vía totalmente destrozada. En consecuencia, la solución resultó colocar la primera parada de las Gazelle, “un poco más arriba” en una intercepción donde sus choferes deben hacer malabares para reincorporarse en dirección contraria”.

Las preguntas de la población no encuentran las respuestas. Cuando despiertan, en cada jornada, el problema sigue ahí, tan profundo como peligroso porque el agua acumulada de vertimientos de albañales y agua potable de tuberías rotas, ocultan los huecos en los cuales ya han caído algunos vehículos.

Foto: Raúl San Miguel

NAUFRAGIO EN LA MARINA

En la tienda La Marina, ubicada en Casa Blanca, del municipio de Regla, desde el pasado 3 de agosto sus trabajadores se las ingenian para mantener las ventas de artículos en MLC, a pesar de no disponer del suministro de electricidad.

Las intervenciones de las Empresa Eléctrica han resultado infructuosas porque se requiere de un transformador trifásico para resolver este problema, y este tipo de equipo es requerido para otras urgencias y prioridades como se ha informado a la población.

Lo cierto es que la población local encuentra allí una pequeña isla de ofertas de artículos diversos y electrodomésticos, con una atención esmerada por un colectivo pequeño, pero dispuesto a no permitir el naufragio de la tienda y, en consiguiente, sostener este vínculo necesario en el servicio.