Oportuna e instructiva es la publicación tomada del Facebook de Henry Omar Pérez, una alerta —como él lo
califica—, “a partir de las dudas que ha generado el #PagoEnLínea en los comercios, el proceso de Bancarización y la premura por tener dicho QR”.
Por eso no es de extrañar que en ese perfil en nuestro periódico digital proliferen esta semana los comentarios para agradecer y también aportar experiencias respecto a tan importante proceso.
Algunos elementos que este bloguero y comunicador expone: El QR se obtiene a partir de contratación, algunos comercios... están "resolviendo" para "que no les peguen una multa" y tener un QR en su establecimiento, acudiendo al que genera el propio Transfermóvil en la información de las cuentas...
Transfermóvil permite escanear dos tipos de qr según la opción. El azul es para realizar Transferencias a cuentas y el verde es para Pagos en Línea en los comercios virtuales. Si utiliza el primero no se le aplicará la bonificación que esté vigente.
A la afirmación de ROBERCARIN de que “el azul está por toda la ciudad y no pasa nada” se suman Kenia, Gilda e Idalmis Bueno. La primera subraya que “lo hacen a propósito”, mientras que la segunda aclara
que “solo en la bodega se aplica el QR de pago en línea. Idalmis expresa que “hasta se molestan cuando uno pide el verde. Y (…) además no te aceptan en muchos casos la transferencia porque dicen que ya llegaron al límite”.
Ramón Ernesto Hernández amplía que utilizando el qr azul traspasan el dinero a sus cuentas personales, evaden la contabilidad del banco, subdeclaran ingresos y le roban al Estado.
Otros lectores como Pier Luigi preguntan cómo pueden exigir el QR verde, en tanto María Esther Rodríguez Guillén pide “que se publique dónde denunciar y cómo, esas conductas evasoras”; Yuniel es partidario
de adoptar medidas duras con los infractores y Carlos considera que las autoridades pertinentes tienen “las herramientas y la potestad para hacerlo”.
Ver además:
Existen personas que evaden todas las normas establecidas, empezando por el hecho que son arrendatarios (con logotipo y todo en la puerta) y no posee ní la licencia para ejercerlo y por ende, no paga contribución alguna. Hasta cuándo esa impunidad? Desgraciadamente, en nuestro país, los malos duermen bien.
El pago de QR de manera muy irresponsable es muy palpable en las ferias de fin de semana sin embargo ahí hay puestos de mando que pasa? No actúan contra esas ilegalidades i sesumsn. La ya gran y vasta corrupción importante en el país es hora que las autoridades desde arriba hasta abajo en la base fiscalicen y actúen con energía pues le roban al público al banco a la onat en fin. Todos de no actuar luego no se quejen que el pueblo le srñale la gran corrupción de este País si no hay recaudación no hay dinero ni avance en la economía
Aqui hay de todo. Primero se debe unificar ese código QR porque entonces enzona tiene uno y transfermovil otro, que pasa que muchos tienen uno pero no enzona y listo no se puede usar Luego las sanciones en mi opinión deben ser multas bien severa por violar el fisco multas que duelan, pero eso del pago en linea aun en empresa estatales no funciona. Y esta el tema que muchas mypimes necesitan comprar el dolar para abastecerse y de eso no bah mecanismo
Es por gusto, este fin de semana fui a la zona de la antigua Gran Vía, vendieron yogurt y yo puse pago en línea, la mujer que estaba haciendo el trámite me cogió el teléfono y me lo puso en transferencia, me di cuenta cuando vi que no me hizo descuento y hace un mes igual me pasó en la Defensa en 10 de Octubre, llegando a la Palma, a dónde puedo ir a denunciar porque me están robando descaradamente, a mi y al país y no pasa nada, tengo la prueba en la cuenta de mi teléfono