Nos escribe Yodalys Ricardo Iznaga, vecina de Zanja 257 bajos, entre Lealtad y Campanario, en Centro Habana. Según cuenta, vive con sus dos hijos, en un local que encontró luego de que Vivienda y el Gobierno la mandaran a buscar algún local vacío, aun cuando tenía expediente de caso social. De este
espacio recibió Certifico de custodio en enero de 2021.
El local que ahora ocupa junto con otros vecinos pertenecía al Departamento Municipal de Transporte de Centro Habana, pero la jefa de Transporte les informó que no tenía otro espacio para trasladar los medios básicos que ahí se encontraban. En una conversación para plantear sus dudas, el intendente les responde que no realizarán ninguna construcción, pues el inmueble sería asignado para un proyecto de desarrollo, esto a pesar que en un inicio le habían asegurado que la edificación sería acondicionada como viviendas.
Durante el período que lleva ahí, Yodalys ha acometido una serie de acciones para mejorar las condiciones del lugar donde vive, junto con el resto de los vecinos. Pero todavía tiene que realizar reparaciones
para aumentar su calidad de vida. Su preocupación es que la quieren sacar de este inmueble sin darle otras opciones, a pesar de haberse dirigido a otras instancias. Esperemos que su caso se resuelva y que los sentimientos de maltrato y olvido que refleja su misiva sean enmendados.
Otras informaciones:
Con el sistema establecido para compras en tiendas Cimex y TRD através de la libreta de abastecimiento han resultado perjudicados los núcleos adjudicados a las TRD puestos establecimientos son muy pequeños en almacenaje de productos, fundamentalmente los que requieren frío de congelación. Como consecuencia las cantidades a vender abarcan muy pocos núcleos. Por ejemplo en Altahabana, los núcleos de la bodeguita No. 1696, unos 1000, fueron asignados a la tienda TRD hubicada detrás de la parada frente al Hospital Nacional a la que la población llama La Parada, la misma solo cuenta con dos frizer de congelación por lo que según la mayor del Minint que atiende este lugar plantea que allí no se puede establecer el sistema de venta por una cantidad de libretas por día por cuánto ni se sabe que producto llegará, ni a qué hora ni en qué cantidad y qué por lo tanto ese sistema allí no se puede establecer plenamente. Es de señalar que la misma administración de ese lugar tambien atiendo dos puntos de venta que están aledaños los cuales cuentan también con frizer que bien pudiesen ser trasladados para lLa Parada e incrementar las capacudades de frío. En este mismo reparto en la tienda La Comercial, de Cimex fueron hubicada los clientes del minimax de calle E, unas 1400 libretas donde si está funcionando el sistema a plenitud e incluso tiene capacidades más que suficiente al extremo que el domingo 5 de septiembre vendió a personas que están asignadas a La Parada. La disparidad en cuento a que son diferentes empresas y que una tiene más capacidad de ventas surtidos que la otra a traído como consecuencia la disconformidad y el disgusto de las personas que tienen su punto de compra en La Parada En este lugar la población divce que van al lugar por las mañanas a hacer la COLA DEL PA LO, pa lo que venga, pa lo que llegue pues la incertidumbre es mucha. Plantean en el caso que nos ocupa ha sido peor el remedio que la enfermedad.
El que debería explicar es el Poder Popular de ese Municipio. Es inadmisible que estás cosas sucedan. Ojalá haya seguimiento a este tema y no quede en el olvido.
Concido con lo planteado con nelson el que debe dar respuesta es el Intendenete del Municipio y el Gobernador de La Habana darle seguimiento al caso, en nuestro país no debe haber personas desprotegidas.