Nos llega la carta de Liudmila Planche Walter para exponernos la situación de su esposo Iván Figueroa Reyes, quien es Agente de Seguridad y Protección en el Monumento a Celia Sánchez del Parque Lenin. Según nos dice, a los trabajadores les pagan en efectivo en la residencia de estudiantes extranjeros, situada al lado del policlínico Salvador Allende, en Altahabana, municipio de Boyeros.
Esta situación se mantuvo incluso cuando se suspendió el transporte, y los trabajadores debían trasladarse
por sus propios medios hasta ese lugar. Ante la solicitud reiterada de que pagaran por tarjeta, la empresa SEPROT, a la cual pertenece, siempre alega que no tiene presupuesto para esto. Incluso, cuenta, la vez que pagaron en el lugar de trabajo, les cobraron el transporte que llevó el dinero.
A todas estas, el esposo de la remitente posee una tarjeta, y aún no ha podido lograr que le paguen por ese
medio.
Respuesta
En nuestra edición del 22 de noviembre de 2020 publicamos la queja de Yasser Hevia Curbelo, referida a
irregularidades en la venta de televisores en la tienda La Filosofía. La vicepresidencia comercial de CIMEX nos envía su respuesta. Según la investigación por ellos realizada, se comprobó la venta de 46 televisores de un total de 50 el día en cuestión. Consideran que hubo falta de comunicación con los compradores, lo cual provocó desinformación y malestar. A raíz de eso se realizó un llamado de atención a toda la unidad sobre
el trato y la atención a los clientes que visitan la tienda. Por esto, se considera Con Razón la queja de Hevia Curbelo y le agradecen la intención de mejorar el funcionamiento de la entidad y la disposición de atender cualquier inquietud o reclamo.
Además, concluye la carta que CIMEX elaboró un plan de lucha contra coleros, acaparadores y revendedores, se realizaron acciones a fin de detectar clientes con altos volúmenes de compra, y se hicieron numerosos controles y supervisiones a este tipo de operaciones.
Otras informaciones:
Se habla mucho sobre informatización de la sociedad, pero al parecer. En mi modesta opinión. Algunas empresas ganan algo al no hacerlo. Ejemplo: Palmares. ¿No tiene presupuesto para esto?
Con respecto al pago por tarjetas magnéticas es un punto que el gobierno debe revisar con muchas instituciones que no logran realizar el pago por las mismas.....aunque plantean esa misma justificación y hay muchos que presentamos tarjetas y no serían su totalidad de los trabajadores que hay que realizar una nueva tarjeta.....