A la queja Problema comunitario, publicada el pasado mes de febrero llega la respuesta de la Dirección de Atención al Cliente, de la Empresa Aguas de La Habana. Varios vecinos de la Comunidad Guamá, en el municipio de La Habana del Este, explicaron la situación que presentan hace más de un año con relación a un salidero de aguas albañales y pútridas en la calle. Al respecto, Halina Guerra Castro, Eladio Cobas Martínez y Leonel Díaz Hernández, jefa del departamento de Atención al Cliente, director de Atención al Cliente y director adjunto de la entidad, respectivamente, explican: “(…) En el lugar de referencia, en 2019 se realizaron varias acciones: mantenimiento al sistema de alcantarillado, así como la reparación de un tramo de línea que estaba dañado.

“En enero del año en curso, nuevamente se produjo el vertimiento, ante lo cual se utilizó el carro de alta presión, no resolviendo la problemática porque se pudo comprobar que otro tramo de la línea se encontraba dañado y era necesario su sustitución. Este trabajo estaba previsto para el mes de febrero, ejecutándose el día 13 de ese mes, por lo que en estos momentos no existe vertimiento albañal. Además, se suprimió un salidero de agua potable en el trayecto referido por los recurrentes. En visita realizada al delegado de la circunscripción por el funcionario de la Oficina Territorial que atiende al Consejo, este firmó conforme con los trabajos realizados. Consta su firma en la hoja de entrevista”.
OPORTUNIDAD DE EXPLICAR TODO
Los vecinos de la ciudadela de San Mariano No. 62 entre Buenaventura y San Lázaro, Lawton, municipio de Diez de Octubre, escriben:
“Les comunico que la situación que presenta el inmueble se sigue agravando. (…) Nos hemos presentado a todas las instancias y no se resuelve el problema. Después de que un muro se cayera (…)
acudieron las autoridades municipales y apuntalaron esa zona. Nos aseguraron que una brigada daría solución a la situación y nada aún. Eso fue a mediados del mes de octubre de 2019.
“(…) No podemos esperar mucho. Desde 2013 estamos tratando todo este problema. Antes era un pedazo a demoler, ahora es una vivienda completa y el pasillo colectivo por el que tenemos que pasar los vecinos. Hemos escrito al conjunto de instancias pertinentes. Pedimos que, por favor, alguien nos dé la oportunidad de explicar todo, que visiten la ciudadela y vean las condiciones que tenemos”.