lector@tribuna.cip.cu
Ilegalidad que envejece, problemática presentada por Belén Marlén Sardiñas Álvarez, explicaba que “lleva cinco años sin legalizar los papeles de su vivienda”, otorgada “como consecuencia del derrumbe del inmueble donde vivía, en el municipio de Centro Habana, hace alrededor de seis años”.
En respuesta, la Dirección Municipal de la Vivienda (DMV) del municipio de La Habana del Este y bajo la firma de su director Abelardo Osorio Acuña, alega: “Acerca del caso de la mencionada compañera, podemos informarle que fue atendida por el Departamento de Control de Fondos de la entidad, correspondiendo el asunto a un grupo de personas albergadas de otro municipio a las cuales se les dio ubicación en un local estatal en nuestro municipio en espera de una solución definitiva.
“Sin embargo, no existía la herramienta legal que permitiera dar dicha solución a los compañeros involucrados. La compañera fue atendida por el director de la entidad con fecha 9 del corriente, en la cual se le informó que, en correspondencia con el Acuerdo del Consejo de Ministros, No. 8574 del 12 de marzo de 2019, que entró en vigor el 27 de mayo de ese mismo año, y que entre otros procesos regula estos casos, la legalización de locales adaptados a vivienda por la población, se visitó a la señora quien luego se personó en nuestra DMV. En estos momentos está en trámite de legalización. A partir de los elementos expuestos, el caso cierra con Razón y Pendiente a Solución”.
EN EL PATIO DE MI CASA
Juan Elvis Rodríguez Guilarte, vecino de calle Martínez No. 470 entre A y Pocito, municipio de Diez de Octubre, explica: “(…) Tenemos una situación crítica de aguas albañales en el patio de mi casa. Al fondo, en el sótano, se ha convertido en una laguna pestilente, llena de vectores que data desde 2018, aunque al principio era de menor intensidad.
“(…) Este hecho es del conocimiento de Saneamiento Básico de Aguas de La Habana, del policlínico de la Ave. Dolores y Calle 10 (Lawton), y demás autoridades, pero hasta el momento no hay solución definitiva. “(…) Significamos que Saneamiento Básico y el Policlínico de Dolores no han respondido a requerimientos formales que les hicimos (…)”.