Abel Boado Gutiérrez, vecino de Ave. 51 No. 5203 (altos) entre 52 y 56, municipio de Playa, escribe: “El pasado 8 de enero me dispuse a realizar una operación bancaria en la sucursal No. 238 del Banco Metropolitano a las 4:30 p.m., después de salir del trabajo y teniendo en cuenta que esa sucursal tenía horario extendido.

“Al llegar me llevo la sorpresa de que el supuesto horario extendido fue hasta las 3:30 p.m. Cuestiono esta medida pues afecta al trabajador y no encuentro ninguna justificación. Solicito que se valore esta medida por la instancia que corresponda”.

Inconforme y sin efectivo

Sergio García, por su parte, explica: “El jueves 9 de enero se me presentó una situación en el Banco Metropolitano del edificio Sierra Maestra ubicado en el municipio de Playa, de donde salí algo inconforme. Hace varios días, mi tarjeta de salario tuvo problemas y solicité una nueva que debo recoger en los próximos días.

“Para obtener efectivo me personé en el banco en cuestión para realizar una extracción, pensando que mi documento de identidad era suficiente, considerando que soy el titular de las cuentas bancarias. Sin embargo, me negaron ese proceso, alegando que necesito presentar la nueva tarjeta magnética, o el contrato de ella.

“¿De verdad es así ese proceso? Es decir, ¿cada vez que yo necesite acceder a mis cuentas, ya sean de salario, ahorro, etcétera, debo presentar o la tarjeta magnética o el contrato? ¿Acaso no demuestro ser el titular de las mismas al presentar mi documento de identidad?

“Si es así ese proceder entonces permítanme criticar dicho procedimiento, ya que opino que no debería ser la tarjeta magnética la “llave” (como señaló un funcionario de ese banco) de nuestras cuentas bancarias, sino nuestros documentos de identidad. Es con nuestro carnet de identidad con el que abrimos nuestras cuentas y las tarjetas solo son una herramienta para facilitarnos el acceso a ellas. Espero explicaciones más detalladas al respecto, ya que quedé inconforme y sin efectivo”.