lector@tribuna.cip.cu
La sección Tribuna del lector, en el año que concluyó, ocupó su espacio en 48 ediciones de las 53 publicadas, solo en cinco no apareció. Se abordaron un total de 80 casos, entre quejas, preocupaciones, opiniones, respuestas de organismos, reconocimientos y felicitaciones, de las 45 cartas por la vía tradicional y los 273 correos electrónicos recibidos en la redacción.
De las 20 respuestas de organismos publicadas, 16 pertenecen a casos recibidos en 2019; dos relacionadas con quejas publicadas en diciembre de 2018 y dos a trabajos publicados en las páginas de nuestro semanario.
Los casos publicados correspondieron a 12 municipios habaneros, los de mayor presencia: Cerro, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Boyeros, Playa, Diez de Octubre y Marianao.
Entre los temas publicados se encuentran el abasto de agua, vertimientos de aguas albañales, fosas tupidas, problemas de alcantarillado, traslados de la telefonía fija, servicios de internet en el móvil, sistema bancario, estado de los cajeros automáticos, microvertederos, afectaciones del fluido eléctrico, postes eléctricos en mal estado, metrocontadores, reparación de viviendas, legalización de documentos, y otros.
No faltaron opiniones sobre la nueva imagen del periódico Tribuna de La Habana, así como sobre ruidos y barreras arquitectónicas que afectan la vida social y la salud. También estuvo presente el reconocimiento al personal médico por su dedicada atención en instituciones hospitalarias.
La variedad de temas señalados por nuestros lectores, y su publicación en esta sección, demuestra la importancia que para este medio tiene la agenda pública, que cada vez es más tenida en cuenta para la conformación de la agenda editorial.
Nuevamente recordamos a los lectores asiduos que, por cuestiones de espacio y frecuencia del semanario, resulta imposible publicar en el soporte impreso todas las cartas que diariamente recibimos en la redacción. No obstante, Tribuna del Lector cuenta con su espacio diario en el soporte digital (tribuna.cu) de nuestro periódico.
De esta manera queda abierta, una vez más, la invitación a que continúen enviando sus cartas a nuestras direcciones electrónica y postal: lector@tribuna.cip.cu y Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución.