Traslados, caso publicado en el mes de septiembre, explica la situación de Yuleidys Castro Cuadra, quien solicitó traslado de su teléfono fijo desde el municipio del Cerro para su actual vivienda en Diez de Octubre.
La directora central de la División La Habana, perteneciente a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Odalys Rodríguez del Toro responde: “Es sabido los esfuerzos que realiza nuestra Empresa para el mejoramiento de los servicios que brinda a la población, tanto fijos, móviles, como de Datos y los avances que en estos últimos tiempos hemos logrado.
“Muchos factores, entre ellos temas presupuestarios, determinan el orden en el que se ejecutan las inversiones. La zona sur de la capital es hoy una de las más afectadas y hacia ella se han encaminado recursos, pero aún no son suficientes; aunque existe la voluntad y estamos seguros de que la situación de las redes telefónicas que soportan el servicio fijo de irán mejorando de forma paulatina.

“Se investiga con el Centro de telecomunicaciones el estado actual de la zona donde reside Yuleidys Castro Cuadra, corroborando que aún no existe disponibilidad técnica, situación que impide dar respuesta a la demanda pendiente en el lugar, incluso su caso, que en particular tiene otras solicitudes con mayor fecha de antigüedad, por lo que debe esperar las mejoras técnicas indispensables que permitan resolver las solicitudes no resueltas (…).
“La promovente fue visitada en el mes de octubre por el Jefe Técnico de la Planta exterior y la Jefa del Dpto. Comercial de la División territorial Sur como parte de la atención a su reclamo. Ambos le explicaron los motivos que impiden la ejecución de su requerimiento, según se ha explicado antes, dejándole constancia escrita de ello. Le reiteramos las merecidas disculpas por las molestias ocasionadas”.
No acabo de entender. Si la telefonía fija es mucho más cara instalarla y mantenerla, por qué ETECSA sigue aferrada a los teléfonos fijos? En el mundo ya pocas personas mantienen teléfonos fijos, pero nosotros seguimos anclados a esto. Por qué no dejar los que están y todos los casos de traslados pendientes resolverlos con líneas móviles a precios diferenciados?