Con motivo del aniversario 39 de Tribuna de La Habana y el 500 de la fundación de La Habana, la versión dominical impresa (tenemos un diario digital, tribuna.cu) salió el pasado 6 de octubre con una nueva imagen en correspondencia con el moderno diseño de su versión en la Web; desde entonces, múltiples han sido las llamadas, mensajes y correos de nuestros lectores: muchos elogiando el rediseño, otros con sugerencias y algunos renuentes al cambio.

Entre las inconformidades varios manifestaron desacuerdo con las columnas de color gris (oscuro) en secciones fijas como la Cartelera de Canal Habana y la Distribución de alimentos, pues les dificultaba la lectura.

Debemos informar que la obsolescencia tecnológica de la UEB Gráfica de La Habana (Empresa de Periódicos) dificulta que el periódico se imprima con la calidad deseada (papel, tinga magenta para el color, etc), por lo cual se determinó reducir el porcentaje de gris (aclarar) e incluso prescindir en algunas secciones de ese recurso, incluso del gris oscuro que, efectivamente, obstaculiza la lectura debido a las dificultades técnicas antes mencionadas. Ofrecemos disculpas por las molestias que ocasionaba esa “columna oscura” y agradecemos sus opiniones.

500 AÑOS SOLO SE CUMPLE UNA VEZ

Dhayana Diéguez Alfonso escribe: “Tengo una niña de 6 años que estaba más que ilusionada con ver por primera vez los fuegos artificiales. Le dije: nena no te preocupes que en esta noche a las 12 La Habana cumple años y lanzaran más de 16 000 fuegos artificiales… Salimos de casa a las 10:15 p.m., bajo los sonidos de lo que serían los fuegos artificiales por adelantados. No entendí ¿por qué?, pero alguien me dijo que en el noticiero habían anunciado que por inclemencias del tiempo habían adelantado dicho evento. Mi hija como niña al fin comenzó a llorar porque se quedó sin ver su anhelo, me volví hacia ella y con una sonrisa le dije: no te

preocupes que de seguro a las 12 vuelven más. Llegamos a las proximidades del Capitolio, totalmente apagado, ni las luces de colores que habíamos visto en fotos fueron posibles apreciar.

Caminamos por una hora esperando a las 12, llegada la hora, mutis total. (…) Volvimos a casa muy tristes porque un oficial de la policía al que le preguntamos qué pasaba, nos respondió con inmensa ecuanimidad que el acto sería al otro día y sería “privado”. Cómo que privado, si esta es mi ciudad que cumple años, si somos un pueblo socialista donde todo es de todos, insultada por tener que explicarle a mi hija cuando me preguntó. Habana, sí estoy enojada porque no pude celebrar contigo como hubiese querido y como pensé que sería. No obstante, Felicidades querida Habana, ya que 500 años solo se cumplen una vez”.