“Siendo las 09:25 a.m. del día 12 de octubre, la tienda Tulipán, ubicada en la Avenida Boyeros, municipio de Plaza de la Revolución, se encontraba abarrotada de mercancías en parllet; al mismo tiempo llega el montacargas y pone más mercancía en la puerta, interrumpiendo el paso de las personas. (…) Después de varias justificaciones ayudé a trasladar el parllet que limitaba el paso. (…). La situación descrita se ha vuelto una práctica habitual y no son capaces de informar y mucho menos de pedir disculpas. Podemos entender que esto pase donde se justifique por espacio (…). De alguna manera tenemos que resolver todo lo que depende de nosotros, no podemos seguir culpando a otro”, explicó Rafael. 

Los años pasan…

Luis Barthelemy Zerquera, desde calle Coliseo No. 17 entre San Juan y Franklin, municipio de Arroyo Naranjo, refiere: “(…) Desde el 2011 mi madre (…) ha gestionado la situación de la vivienda. Vivimos en una ciudadela en una situación crítica. En julio de ese año se presentó en el Instituto Nacional para la Vivienda, quienes realizan dictamen técnico, pero sin solución; desde entonces nos remitieron a la orden de albergue porque la casa está inhabitable.

“(…) Siempre planteamos nuestra situación porque necesitamos subsidio o albergue, esta última la obtuvimos, pero desde entonces, no hay capacidad (…). El 18 de diciembre de 2014 recibimos respuesta del Consejo de la Administración Municipal (CAM) de Arroyo Naranjo (…). En esa respuesta nos dicen que la entrega de viviendas que se están efectuando es para núcleos de albergado que llevan más de 20 años haciendo uso de capacidad en las comunidades de albergues (…).

“(…) El 24 de mayo de 2019 la Dirección Municipal de la Vivienda de Arroyo Naranjo nos envió una respuesta explicando que el sistema de vivienda no consta con fondo habitacional para dar una solución inmediata (…). El sábado 1ro. de junio nos citan en Vivienda Municipal, fue mi mamá, yo estaba trabajando ese día. (…) Le dijeron que la solución que podían darnos eran 15 000 CUP como subsidio para la reparación de la vivienda y si lo aceptaba quitaban la orden de albergue. 15 000 CUP son 600 CUC, eso no alcanza para hacer una reparación, por lo que no estuvimos conformes porque perderíamos dicho albergue. ¿Qué tengo que hacer? Los años pasan muy rápido y seguimos esperando (…)”.