Miguel Travieso Portales, vecino de calle 21 E No. 48 entre 308 y 310, Barbosa, municipio de Playa, explica: “Desde un registro situado a unos 20 metros de la entrada de la Escuela Primaria Francisco Cruz, Reparto Barbosa, sale hacia la calle mencionada un alto volumen de agua albañal que la inunda completamente, sin que hasta hoy nadie le dé solución definitiva al vertimiento, a pesar de que en algún momento se realizaron acciones.

“Unos cinco meses atrás se inundó el área de formación de la escuela mencionada. Hoy está inundada la calle 21 E en toda su extensión, lo que obliga a los vecinos a transitar sobre las aguas albañales, ya que la calle no tiene aceras, también se ha deteriorado el pavimento y tampoco se recoge el microvertedero que, al estar anegado, Comunales no puede acceder al mismo.

“El tránsito por esta calle está sobrecargado al estar transitando por la misma la circulación vehicular desde y hacia Cangrejeras, al estar en reparación cierto tramo, lo que ha provocado la rotura de acometidas de agua potable entre las aguas albañales. El delegado de la circunscripción nos comunicó que este problema es del conocimiento de las instituciones pertinentes. Consideramos que es apremiante solucionar cuanto antes este problema por todas las molestias que causa a los vecinos y los riesgos para la salud que implica este estado de cosas”.

TRASLADOS…

Yuleidys Castro Cuadra, residente en calle 16 No. 278 entre A y B, Lawton, municipio de Diez de Octubre, escribe: “(…) solicité el traslado de mi teléfono fijo desde el municipio del Cerro para mi actual vivienda. El 4 de enero de 2019, me presenté en Atención a la Población de la oficina comercial de Etecsa correspondiente; (…) me informaron que (…) debía esperar que se realizara una inversión prevista en el primer trimestre del presente año y que esa podría ser una posibilidad. Pasaron cuatro meses y volví a presentarme en la oficina y (…) la respuesta fue similar a la anterior .(…) Regresé en junio y quedé infelizmente convencida de que mi problema no tenía solución.

“(…) No se concibe que la Empresa de Telecomunicaciones tenga tantos avances en la telefonía móvil y tanto atraso en la telefonía fija. (…) ¿Cuántos años debo esperar para recibir la instalación del teléfono por traslado?”.