“Respondemos la queja publicada (…) Un año y…, a nombre de Yoanka Recio Cabezola, vecina de avenida 57, No. 9022 entre 90 y 92, municipio de Marianao”; de esta manera comienza la respuesta de la dirección general adjunta de la Empresa Aguas de La Habana, firmada por Halina Guerra Castro (jefa del Departamento de Atención al Cliente), Eladio Cobas Martínez (director del Departamento de Atención al Cliente) y Leonel Díaz Hernández (director adjunto) respectivamente.
“(…) Se visitó el lugar y se pudo comprobar que existía un vertimiento albañal dentro de los patios de las viviendas, producto de una obstrucción entre los registros interiores. A pesar de no ser un problema de competencia de la Empresa, dimos respuesta positiva, ayudando a los vecinos a aliviar dicha obstrucción. Se le orientó a Recio Cabezola dirigirse a la Dirección Municipal de la Vivienda, para que esta entidad realizara la reparación de las líneas sanitarias interiores”.
INESTABILIDAD PERMANENTE
Alicia Ramos Vila, residente en calle C, No. 20523 entre 1ra. y Arday, reparto Trigal, del municipio de Boyeros, escribe: “Nos dirigimos para explicar la crítica situación del abastecimiento de agua en el reparto; (…) no existe estabilidad en el servicio, ni en días, ni en horarios. El agua debe entrar una noche sí y una no, a partir de las 8:00 p.m. aproximadamente, hasta la mañana siguiente. Si se cumpliera con el horario y la periodicidad, los vecinos pudieran tener reservas del preciado y necesario líquido (…).
“Hace unos meses, después de muchas quejas, los compañeros de Aguas de La Habana se personaron y explicaron que el motor no tenía fuerza, que traerían otro o que se arreglaría el que estaba. Las compañeras que vinieron recogieron los nombres y las direcciones de las casas con dificultades en recibir el servicio. Además repartieron flotantes para evitar que se desbordaran las cisternas. Arreglaron un salidero y ya está de nuevo casi en el mismo lugar.
“Cuando parecía que todo estaba resuelto y después de unos días de tranquilidad, comenzó de nuevo la odisea: no existe estabilidad en el abastecimiento de agua. El servicio es por poco tiempo, dos o tres horas cada dos días. No tiene presión, por lo que no llega a todas las casas. Aclaro, el reparto está situado en una loma.
“Los vecinos comentan que el motor tiene problemas. ¿Cómo es eso posible, si hace muy poco tiempo pusieron otro? ¿Lo repararon?, nadie explicó bien”.
Quiero quejarme de la imposibilidad que ha existido en el traslado del telefono fijo desde reparto Sevillano hasta Reparto California en SMP, hemos insistido q son 2 ancianos enfermos q necesitan comunicación y nada se ha logrado esto fue agosto 2019..Por favor un poco de sensibilidad, en la misma zona pagaron y lo lograron en dias , es esto posible en nuestra sociedad socialista.... Reflexionen...