Fase caída ¿todos los días?, fue el caso publicado el pasado mes de julio donde Mirian Eduviges Rodríguez Domínguez solicitaba “atención y solución” a las afectaciones provocadas por la inestabilidad del fluido eléctrico, principalmente en el horario de la noche.

En respuesta Mario Castillo Salas, director general de la Empresa Eléctrica de La Habana (EELH), explica: “Durante la visita efectuada por parte del técnico en redes y sistemas de la Dirección Técnica, se pudo comprobar que la zona de Neptuno, No. 521, entre Lealtad y Campanario, toma servicio eléctrico de los cables soterrados del municipio de Centro Habana. En la calle Perseverancia entre Neptuno y Concordia existen unos fusibles que protegen los transformadores que brindan este servicio, los cuales operaron los días 1ro., 2 y 9 de julio, totalizando cuatro horas de afectaciones en las madrugadas. Es importante aclarar que esta situación fue debido a que uno de los cables soterrados falló en Campanario y Neptuno, provocando una sobrecarga en el circuito secundario. El día 10 de julio quedó resuelto el problema, reparándose este cable soterrado y normalizándose dicho circuito.

“Por lo expuesto anteriormente consideramos que la queja cierra Con Razón. Se le pide disculpas al cliente por las molestias ocasionadas. (…) La EELH desarrolla un trabajo intensivo en materia de atención a la población para así aumentar el índice de satisfacción de nuestros clientes.

REPITE Y NO SE SOLUCIONA

Aurika Rubio García, residente en calle 28 entre 43 y 45, municipio de Playa escribe a la sección para plantear una situación que se reitera y no se soluciona: “Nuevamente hay tupición en el sótano del inmueble No. 4115 (ubicado en la dirección anterior).

“La semana pasada un vecino que vive en ese lugar fue ingresado por tener dengue. Ya fumigaron, pero si no se resuelve el tema de destupir por aguas negras la fosa, es como si nada.

“Antes de que ocurriera la tupición ya ellos habían reportado para sanear la fosa y nadie del organismo competente se ha personado en el lugar. En estos momentos el agua nuevamente podrida y con criadero de Aedes aegipty sigue aumentando. Los vecinos han hecho las denuncias correspondientes, pero oídos sordos es lo que tienen como respuesta”.