Para la sección escribe Leonor Remus Román, trabajadora de la Oficina Nacional de Información Turística Infotur, Aeropuerto: “(…) Soy residente en calle Tejar, entre Varona y Final, municipio de Boyeros (…). Desde que vivo aquí los vecinos sufrimos de una situación que no por ser vieja sea peor; unas veces mejora por esfuerzos de los vecinos, otras veces la empresa Aguas de La Habana realizó algún trabajo de destupir el tragante, causante de todo, pero nada serio.

“(…) En el reparto Trigal cada vez que llueve se inunda (…). Los vecinos que pasan de 60 años comentan que siempre ha sido así. (…) A esta situación se ha unido un vertedero de basura que en estos momentos está prácticamente en el medio de la calle Varona (…). “Por la avenida Boyeros hemos visto los carros recolectores de basura; incluso los nuevos donados por Japón hace un mes vinieron y dictaminaron que esos carros no podían recolectar la basura de nuestro reparto. Hasta estos momentos no ha vuelto nadie más y la basura sigue creciendo y sintiéndose cada vez más.

“(…) Esta situación los delegados del Poder Popular tratan de resolverla, pero los vecinos del reparto consideramos que las instancias encargadas de resolver el problema no le dan la seriedad que lleva (…) y la calle Varona continúa con su tramo de la línea del tren intransitable cada día más.

CORRIENTE A INTERVALOS

Carmen González Lara, vecina de Sección B, Manzana 2, apto. 3, Rpto. Frank País, municipio de Arroyo Naranjo, escribe para plantear, “La situación que llevamos sufriendo hace un tiempo los vecinos del reparto. Todas las noches se va la corriente y no llega hasta la 1:00 a.m. o 2:00 a.m., por ejemplo: el lunes se fue cuatro veces con intervalo (…) hasta altas horas de la noche. El martes 30 de julio se fue a las 8:42 p.m. de la noche y regresó a las 10:47 p.m., se volvió a ir a las 11:09 p.m. de la noche hasta las 12:02 a.m. El miércoles 31 de julio, nos la quitaron a las 10:41 a.m. y la pusieron 3:30 p.m. (…).

“Hablamos con los que atienden esta situación y ellos nos plantean que fue alguien de la compañía que hicieron un trabajo mal hecho y mientras no vengan arreglarlo no se va a restablecer la corriente. Si no tenemos fluido eléctrico no podemos cocinar ni realizar otras actividades”.