Mirian Eduvigis Rodríguez Domínguez, residente en Neptuno No. 521, entre Lealtad y Campanario, municipio de Centro Habana, escribe:

“Solicito atención y solución al problema que nos viene afectando hace aproximadamente un mes con relación al fluido eléctrico en nuestra zona.
“Todos los días, en el horario de la noche se cae una fase, se corta totalmente el servicio eléctrico, a veces, ambas cosas dos y tres veces en una misma noche.

“Esta situación es insostenible, no solo por el calor (…), sino por el daño a los electrodomésticos. (…) Ya existen daños en los motores de agua y otros equipos. Sin motor, ni electricidad, no hay agua. ¿Quién se responsabiliza por estas averías?

“Cada noche hay que llamar para reportar el problema y esperar pacientemente, muchas veces hasta las 5:00 a.m., que se restablezca el servicio. Evidentemente la reparación es insuficiente y deficiente; un día puede suceder, pero ¿todos los días?

“Sabemos que después de un arreglo que se hizo hace algún tiempo no es suficiente el voltaje que soportan los breakers o interruptores; por lo que exigimos una reparación o remplazo adecuado para terminar de una vez con esta situación”.

Inercia constructiva

Alberto Sánchez Castillo vecino de avenida 5ta. entre calle 5 y avenida Guanabacoa, municipio de Guanabacoa escribe:

“He ido a todos los órganos de dirección del municipio y no he tenido respuesta, ni reparado el techo de mi edificio, afectado con el paso del tornado (…).

“(…) Todos los apartamentos (en los altos) nos estamos mojando. (…) Han comenzado obras reconstructivas después de la del edificio, sin embargo no han traído los materiales para un derretido, ni han terminado ningún trabajo en el techo.

“(…) Con la lluvia se nos ha mojado todo. ¿Qué hacemos? (…) He escrito a todos los lugares, pero el edificio sigue igual”.