“Somos vecinos del edificio No. 15011 en calle 3ra entre 7ma. y N, Altahabana, municipio de Boyeros. Nos hemos dirigido, con deseo de resolver una problemática que nos afecta hace un tiempo”. Así comienza su carta Félix Moreno Aguirre.
“Seis tapas de tanques de 1 890 litros fueron destruidas por los vientos hace unos cuantos años y como presidente del Consejo de vecinos he presentado la solicitud de nuestras necesidades: Delegado de nuestra circunscripción; carta a la Oficina de Atención a la Población del Poder Popular de Boyeros con fecha 19/05/16; este documento fue enviado al Director de Vivienda, el cual contestó dirigiéramos la solicitud al Dpto. de restauración para incluirnos en el plan de 2017.
“También enviamos la carta al director de Salud Municipal, para ponerlo al corriente de posible foco de mosquito y del peligro de contraer enfermedades; al Departamento de Restauración–Conservación de la Vivienda de Boyeros, entregada el día 22/09/16.
“Nuevamente dirigimos la misiva al Departamento de Atención a la Población de la Vivienda en el municipio con fecha 06/04/17, adjuntando fotos del estado de los tanques (…).
“La situación y la carta fue del conocimiento de la nueva Delegada de nuestra circunscripción, fechada el 22/12/17 y hasta ahora no tenemos solución al problema”.
Tomar el asunto en serio
Evelio González Guliaeff, vecino de la calle Bellavista No. 758, entre Vía Blanca y Santa Lutgarda, municipio del Cerro, se dirige a la sección planteando que:
“En varias ocasiones me he dirigido a otros medios de Prensa escrita y no he tenido respuesta por parte de la empresa que atiende los Cajeros, por lo que tomé la determinación de escribir a Tribuna de La Habana para ver si de una vez se toman el asunto en serio y resuelven el problema, que afecta tanto a trabajadores como a jubilados que residimos cerca del cajero, ubicado en calle Fomento entre Chaple y Zuzarte, Cerro.
“Son contadas las veces que uno se dirige a extraer efectivo y el mismo no presente problemas: no tener dinero, sin conexión o en mantenimiento. Todo eso siempre sucede en los días de cobro de los trabajadores, del 8 al 15, o en el de los jubilados a partir del día 24 o 25 de cada mes”.
Buen dia, mis saludos y respeto. Queremos llamar la atencion la crisis de abastecimiento de agua que existen en la calle I entre 9 y 11 Vedado, esta zona por mucho tiempo tuvo seguro el abastecimiento de agua por las redes, hace algun tiempo ya tenemos grandes dificultades para recibir el servicio, ayer fue el colmo, despues de varios dias sin agua, enviaron una pipa, solo para una ciudadela y una casa, y los demás, seguimos sin agua. Esta situación lo sabe agua de la habana, pero la visita del inspector de dicho organismo casi a diario a la cuadra, no resuelve la situación. Me dirijo a ustedes porque este tema ha sido tratado a varias instancia, como INRH, Aguas de la habana, etc, y la respuesta siempre es, problema de presion, sin embargo en los alrededores se botan las sisternas y corren por las calles el agua potable. Esperamos una respuesta a dicho asunto. Vivo en la misma calle en el numero 158, estoy disponible para ustedes. Al tanto. Noel Antunez Cespedes.
Por eso estoy comentando en otros articulos, que eso puede deberse a diversas pruebas con el tema de la conductora nueva a la Habana Vieja, pero eso hay que informarlo a tiempo, y no dejar a las personas en este verano super caliente a merced de lo que pase, o a la imaginación lo que queda...
Gran Problema. Hace poco Agua de la Habana informo por la televisión que solo faltaban 200 metros para terminar las reparaciones en la Habana vieja. Ya terminaron y ahora me pregunto cómo es posible que desde el 16 de junio a la cuadra de Compostela entre sol y muralla no entra agua y nadie hace nada. Cuando van a las oficina de agua de la habana te dicen que van bombear agua y NADA, te dicen que van a mandar una pipa y NADA, hasta cuando es la falta de respeto, ayer mismo (07/07/19) por la calle muralla el agua se estaba botando y en Compostela no había ni gota agua, que está sucediendo, ya llevamos 18 días sin agua. QUE SUCEDE. No hay respuesta.
Gracias por comentar sus inquietudes, ambas serán informadas. Saludos
Esta es una de las tantas misivas que envio sin obtener respuesta pero como buena cubana sin dejarme derrotar ahí voy Soy vecina de calle E #15056 apto13/12 y paseo Altahabana mi nomabte es Regla y lo que me aqueja es el deterioro progresivo de la cubierta del techo del edificio,este apto le fue entregado a mi madre y familia después de 12 años de albergados # expediente 15080/92 el inmueble lo ocupamos en noviembre del 2012 recién terminada la construcción del mismo,ya en abril del 2013 la casa comenzó presentar problemas constructivos rajaduras en paredes y techos que salian al exterior del edificio y con 1 metro de largo aproximadamente y filtración que se ya ido agudizando con el paso del tiempo,di a conocer los problemas a la ECAL quien se encargó de la construcción del edificio,vivienda municipal Boyeros Planificación. Física,,pode popular Boyeros,administración. Provincial,Consejo de Estado,Fiscalia Provincial Habana,y fiscalía Municipal Boyeros en fin,ya es de conocimiento del intendente de Boyeros el compañero Hermes quien tuvo la amabilidad de personarse en el inmueble y ver las condiciones del mismo,ya no me queda a quien acudir y ya la filtración es tan grave que el agua rueda por las paredes y baja por los tomacorriente y lámparas de luz de baño,cocina etc, tengo 2 hijos menores de 6 y 14 años asmático crónicos y que por ende su salud está tan deteriorada como los techos,me gustaría que alguien se hiciera cargo en serio de la situación que ya es grave y que no tenga que suceder una tragedia para dar solución definitiva como en ocasiones sucede gracias.