Respuestas y soluciones a medias
Prioridades, caso publicado el pasado mes de marzo donde Dianelis Cardoso Álvarez –reside en un usufructo gratuito situado en la calle Sofía No. 282 entre Carlos y Justo, en el reparto Párraga, municipio de Arroyo Naranjo– comentaba la tupición de las redes de desagüe, debido al mal estado de las tuberías de aguas albañales que presenta todo el inmueble.
En respuesta, Raúl Reyes Miramón, director general de la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana alega:
“En la queja procedente (…) se refiere que hace más de un año han estado sufriendo problemas con una tupición de las redes de desagüe. En la visita realizada al lugar el día 20 de marzo por el personal de nuestra entidad se entrevistó a la recurrente, quien informó que conoce que el vertimiento es causado por el estado de deterioro de las redes. No obstante, se accionó con el camión especializado de desobstrucción de líneas con el fin de aliviar el vertimiento, al menos, por unos pocos días.
“Se le informó a Dianelis que el trámite para la reparación de las líneas es a través de la Dirección Municipal de la Vivienda, cuyos técnicos dictaminan la situación, elaboran la tarea técnica y contratan al ejecutor de la obra.
“Cardoso Álvarez aclaró que esa gestión fue hecha; le explican que el presupuesto fue aprobado, pero en estos momentos existen otras prioridades y ese fue el motivo que le llevó a escribir su carta de queja. Los vecinos alegan que lo que necesitan es la solución al problema y no explicaciones.
“El caso quedó orientado con razón en parte de quien conduce la queja, ya que la solución definitiva no compete a nuestra entidad”.
Así concluye la respuesta enviada por la Empresa de Saneamiento Básico en la capital, una réplica que no esclarece la solución definitiva del caso presentado, sin embargo, deja clara la exclusión de responsabilidades y las entrega a otros.
¿Quién entonces debe hacer frente a la solución y por consiguiente responder, con argumentos sólidos, tanto a la afectada como a la prensa?
Es más que indignante ver como dan respuesta y hablan en mi nombre cuando nunca han hablado conmigo. Es cierto que fue un carro bomba a la ciudadela, pero lamentablemente yo no estaba presente puesto que trabajo. No obstante a eso, los vecinos me informaron del mal trato y la molestia de los trabajadores de saneamiento cuando los vecinos se neagron a firmar el reporte de conformidad porque la situacion a men de mejorar, empeoró. El presidente del consejo ParragaOmar Menelao García Criolla, se personificó en la ciudadela a comprobar que hasta con él estan jugando, pues le informaron por vivienda que ya se estaba trabajando en el caso y todo es mentira. Llegaron 3 compañeron que supuestamente eran la brigada que trabajaria en el problema, dejaron los materiales en la calle y los vecinos tuvimos queentrarlos para evitar que se perdieran. Es lastimoso ver como juegan con la salud de un colectivo de trabajadores, niños, cubanos. Por tanto, mi respuesta ante lo expresado por el director de saneamiento es la siguiente: ¿Con cuál Dianelis Cardoso Alvarez hablaron? pues creo que hay una sola y conmigo nadie habló.Espero respuesta, gracias.
Respondo su pregunta. Pudiera ser, de la misma forma en que ahora Ud. escribió aquí. ¿Quién nos confirma que realmente Ud. es quién dice ser? Es mas, ¿como se confirmó por este medio de prensa antes de publicar, que toda la situación descrita por Ud. es real? Y nada contra Ud. ni los perjudicados. Les deseo que se les resuelva pronto el problema. Y que ojalá no se resuelva "gracias" al periodico y si gracias, al menos a la acción de su Delegado y del Presedente del Consejo Popular. Y que ojalá los recursos que se empleen en resover la problematica de Uds., no sea a costo de algún trabajo anteriomente aprobado en el presupuesto y plan del municipio, y que ahora no se va a hacer ( o a hacer mal por que los recursos se emplearon en el de Uds.) por priorizar el de Uds. que fué "el que salió publicado en la prensa". Y aquí si no vale eso de "hacer mas con menos".
LATIGOSINCASCABEL, es verdad que mediante un escrito no podemos confirmar nada, no puedes asegurar que sea yo quien digo ser, pero en este caso lo soy. Sabes cual es el problema del cubano, que se ha acostumbrado a callar muchas veces y tragarse los problemas, pero ya es demasiado ver como los directivos de grandes entidades estatales, juegan con las personas y sus dificultades. Es cierto lo que dices, ojala y se solucione nuestro problema si afectar a otros, pero lo que habria que averiguar es cuantos se han favorecido del nuestro, en fin, es una gran cadena de la cual debemos safarnos.
Ademas, al escribir me tome el trabajo de enviar todos mis datos por si quisieran localizarme para confirmar mi istoria, tambien les envie fotos de la situacion en la que los vecinos de la ciudadel se enciuentras desde hace tiempo.