Suilen Soi González reside en San Benigno No. 413 entre Santa Emilia y Santos Suárez, municipio de Diez de Octubre y escribe a la sección para agradecer las labores de recuperación en el municipio tras el paso del tornado el 27 de enero: “Vivo en el Consejo Tamarindo y quiero agradecerle a todos los eléctricos por la proeza que realizaron en mi Habana (…) esos abnegados e incansables trabajadores que no les importaba el sol, el viento o el cansancio. (…)Felicidades a todos por la unidad”.

ENTREGA RETRASADA

Lázaro Céspedes Matamoros, vecino de calle 178 No. 146 Apto. 2 entre 1ra. y 5ta., municipio de Playa escribe: “Renté un quiosco para vender periódicos en Siboney, en Ave. 13 entre 182 y 184. El domingo 3 de febrero llegó a las 2:20 p.m. El viernes 8 del propio mes, el periódico llegó al correo de Jaimanitas a las 5:10 p.m. El domingo 10 llegó a las 2:10 p.m. La siguiente semana, el viernes 15 de febrero, llegó a las 2:15 p.m. Las llegadas tardes ocurren casi todos los días. He acumulado en el mes 1 400 periódicos que no he podido vender y que he pagado. Me he dado cuenta que en otros municipios el periódico llega temprano”.  

SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Yudelsy Garí Herrera, vecina del edificio D19, en la zona 7 de Alamar, municipio de La Habana del Este escribe a la sección planteando: “Me dirijo a ustedes por la preocupación que me causa el desbordamiento de una fosa en mi edificio, situación que presentamos hace meses y no se le da solución a pesar de ser del conocimiento de todas las instancias a las cuales nos han orientado dirigirnos (policlínico, Higiene Municipal, Poder Popular, Vivienda Municipal y Saneamiento Ambiental). “En el edificio radica el consultorio médico que fue cerrado por el departamento de Higiene del policlínico y al frente tenemos un circulo infantil. A principios de enero se envió un carro bomba, se resolvió la situación por dos o tres días y después continuó el salidero con el cual nos mantenemos hasta el día de hoy, pues al parecer el arreglo es de otra envergadura.“Hace unos meses vino una brigada y colocaron algunas tuberías pero igual, al poco tiempo, comenzó nuevamente el salidero. La situación se torna compleja, ¿qué debemos esperar, (…) para darle solución a tal situación que ya se torna insostenible?