Alina Céspedes Rios se suma al listado de clientes molestos con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa). En misiva enviada a la redacción comenta:

“El sábado 8 de septiembre de este año, cuando se hizo la prueba de conexión gratuita, marqué por equivocación el segundo paso (…) y me descontaron de mi saldo 1.50 CUC.

“Inmediatamente comencé a llamar al 188 para revertir la operación y nunca me atendieron; mande un mensaje y fue por gusto. El día 13 de septiembre una amiga me da un número para que presentara la queja; la supervisora que me atendió me explicó que la transmitiría a los especialistas.

“Llamo el día 18 para saber si ya tenían respuesta y la operadora que me atiende me dice que no tiene reporte alguno, por lo que coge la queja de nuevo y me manda un mensaje al móvil con el número de la queja  E18-034455 y que tenía que esperar 21 día para tener respuesta.

“Después de incontables llamadas para que me den respuesta, el día 14 de noviembre, luego de casi dos meses, la supervisora que me atiende me comunica que ya tenían el caso como resuelto y era sin lugar.

“Ese paquete que compré por error nunca lo usé y se venció el 30 de octubre (…) ¿Cómo es posible que en las tiendas, en el Banco Nacional, etc.; se pueda revertir operaciones y Cubacel no?

“Por favor necesito respuesta convincente o que resarcen mi dinero a mi cuenta”.

Así concluye Alina Céspedes Rios, otra cliente insatisfecha por las acciones y/o gestiones de Etecsa. Esperamos encuentre esa respuesta convincente; quizás ese sea el inicio de un futuro más creíble en o desde las telecomunicaciones.

DERRUMBE INMINENTE

Del municipio de La Habana Vieja, específicamente de la calle Florida, No. 71 e/ Misión y Esperanza, llega la queja de Giovani Soria Oviedo:

“Existe un muro en la parte de atrás del Edificio de Esperanza No.162 e/ Águila y Florida, Habana vieja, que está por terminar de desplomarse encima de mi casa y que ya me destruyo una lavadora. “Los vecinos que faltaban por salir para realizar la demolición de este muro, según dictamen técnico de SECONS y Vivienda, ya están ubicados en otros lugares desde febrero de 2018. Solamente es recoger los escombros de techo que se derrumbó, demoler el muro y apuntalar los cuartos que se encuentra bajo de este, donde no vive nadie”.