De la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) llega la respuesta al caso Necesidad imperiosa, publicado el pasado mes de agosto donde Caridad Pérez Pérez comentó su fallida gestión en la Oficina del Carné de Identidad (CI) del municipio de Marianao.

El Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la DIIE da respuesta al caso y alega que: “(…) Primeramente le transmitimos que en las oficinas de trámites del Minint de todo el país, los flujos de trabajo, asociados a la solicitud de carné de identidad y pasaporte, se encuentran informatizados, los mismos se soportan en un Sistema de Gestión con enfoque a procesos que garantizan la seguridad, calidad y rapidez en el servicio.

“Lo antes expuesto no exime eventualmente puedan existir irregularidades tecnológicas vinculadas, fundamentalmente, con los temas de conexión y conectividad, problemática que se manifestó entre los días 10 y 18 de agosto en casi toda la capital.

“Por otra parte, el período comprendido entre los meses de julio y septiembre, es el de mayor afluencia de personas a nuestras oficinas, se produce el pico de población atendida nacionalmente, lo que hace que el servicio de más demorado.

“El día 12 de agoste, fecha en que concurre la lectora a la Oficina de Marianao, fueron atendidas en esa unidad 167 personas por el concepto de solicitud de documentos de identidad y pasaportes; 12 personas por trámites migratorios y solicitud de certificaciones, además de otras 42 que fueron a recoger documentos, lo que totaliza 221 usuarios atendidos.

“Ciertamente, el familiar de Caridad Pérez Pérez, que fue quien tramitó Thalía Hernández Hernández-Menocall, demoró dentro del flujo de trabajo dos horas y dos minutos, tiempo tecnológico extenso para el tipo de trámite solicitado (subsanación de error).

“El tiempo real de espera en la Oficina, para que Thalía Hernández fuera atendida, resultó superior, debido principalmente, a que la misma era la usuaria 112 en la cola, es decir, tuvo que esperar a que se atendieran las personas que le antecedieron, que depende entre otros factores, del tipo de trámite solicitado y de las acciones que éstos requieran.

“(…) En visita realizada a Caridad Pérez Pérez se le dio respuesta a las interrogantes que hizo en su misiva y se le explicó los elementos expuestos en este documento.

“Se le agradeció además por su justa preocupación, asistiéndole la razón cuando expresa que los trámites del documento de identidad están condicionados por la legalidad y por el interés del Estado, por tanto, estamos obligados a garantizar un servicio ágil y seguro a la población”.