La Expoferia Recicla Vida tendrá lugar el próximo sábado 31 de mayo, a partir de las 10.00 a.m., en el Acuario Nacional de Cuba, a propósito del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Recicla Vida tiene como objetivo fundamental mostrar al público el trabajo que diferentes actores económicos están desarrollando en función de la gestión y sustitución de los plásticos, fundamentalmente los de un solo uso, en coherencia con el tema de la celebración del 5 de junio, enfocado en esta ocasión en la contaminación por ese tipo de residuos.
En el encuentro se impartirán conferencias magistrales en temáticas asociadas con la gestión de los plásticos, la política, así como los efectos en la salud humana y los ecosistemas.
Durante la expoferia, se premiarán a las personas ganadoras de los concursos infantil, cartel y slogan que identifican y acompañan la jornada, así como el reconocimiento Proambiental a representes del sector no estatal que haya demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente en su proceso de gestión.
Según explicó Odalys Goicochea, directora general de Medio Ambiente del Citma, el encuentro tendrá un espacio especial para reconocer a mujeres que se destacan en acciones relacionadas con el reciclaje y reutilización de materiales.
En el Acuario, se anunció, se habilitará un punto de recogida de plásticos, donde se valorizarán los aportes de esas contribuciones. También se comercializarán productos por parte de las mipymes participantes.
Como novedad, quienes asistan haciendo uso de medios de transportes sostenibles recibirán una boleta sostenible.
Dentro de las actividades de la jornada por el 5 de junio, se desarrollará una acción de sensibilización en estilos sostenibles con la sustitución de bolsas plásticas por envases biodegradables en tres tipos diferentes de comercios, y un reciclatón barrial, entre otras propuestas que se extienden mucho más allá de esa fecha, para sensibilizar sobre el tema.
A esta iniciativa se suma el proyecto Desarrollo de capacidades sectoriales y territoriales para enfrentar la contaminación por plásticos, Menos desechos plásticos, que se enfoca en la disminución de la contaminación por ese material, con énfasis en los de un solo uso.
En La Habana, el acto provincial por el Día del Medio Ambiente se realizará en el Gran Parque Metropolitano, el 6 de junio.
Cada municipio y sus representaciones territoriales del Citma y diferentes proyectos también prevén organizar acciones locales para crear conciencia sobre el cuidado del entorno, la importancia del reciclaje y la contribución que desde los pequeños espacios pueden hacer las comunidades en favor del medio ambiente.
Otras informaciones: