Convocado por el  Ministerio de Educación (Mined) de la República de Cuba, el prestigioso cónclave celebrará en esta ocasión su XIX edición bajo el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación. 

El Congreso Internacional Pedagogía 2025 tendrá como novedad el funcionamiento del Cuarto Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación.  

Con el propósito de crear un escenario ideal para fomentar el intercambio de experiencias de maestros, profesores, educadores, investigadores y dirigentes de Cuba y el mundo se celebra cada dos años este encuentro que en la presente edición tiene como tema central la educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible” .

Entre las temáticas específicas de esta cita se encuentran: Pedagogías inclusivas en la formación de profesionales, Pensamiento educativo Latinoamericano. Papel de las organizaciones, Educación para la ciudadanía global, la cultura de paz y el desarrollo sostenible y Educación de la creatividad, la ciencia e innovación en nuevos contextos y los retos y desafíos de la educación integral de calidad a lo largo de toda la vida.

Se intercambiará, asimismo, sobre tópicos relacionados con el medio ambiente, la cooperación internacional y la influencia de los sindicatos, gremios de docentes y organizaciones estudiantiles en la calidad de la educación, entre otras, que serán debatidas a través de simposios, cursos, conferencias, papeles, mesas redondas y sesiones de debate. 

(Equipo de Contenidos con información del Mined)

Ver además:

Convoca Casa de las Américas a Premio Literario 2025