El Gobierno de La Habana y la filial provincial de la Sociedad de Arquitectura renovaron su convocatoria al Premio de Arquitectura de la Ciudad con el propósito de destacar las obras distinguidas por su calidad de diseño y ejecución.
Cada una de ellas debe contribuir a preservar y enriquecer su patrimonio edificado, elevar la calidad de vida de sus habitantes, el ambiente y la imagen urbana, de acuerdo con el llamamiento que las clasifica en nuevas y construidas.
Figuran en ese caso los trabajos de conservación, restauración y rehabilitación, en consideración a su calidad integral, lo que comprende tanto el diseño como la ejecución, incluidos los aportes de originalidad, estética y racionalidad.
Las propuestas tomarán en cuenta los principios de sostenibilidad, innovación y la integración interdisciplinaria y en equipos de trabajo de arquitectos de La Habana a título personal o empresas, integrados los primeros por proyectistas, inversionistas y constructores.
La convocatoria no establece límites en cuanto al número de trabajos por presentar. .
Por categorías, pueden participar en Obras terminadas en el periodo 2021 - 2023 en recuperación de una edificación, nueva, y espacios públicos y reanimación urbanística, para todo lo cual es imprescindible el aval de propietario, y enviarse vía WhatsApp al Comité organizador hasta el 27 de octubre, al 5 289 73 97, y el Cd en la sede de la filial provincial de la Sociedad de Arquitectura.
El acto de premiación será en la última semana de noviembre próximo,según las bases de esa agrupación, del Comité provincial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).
(Tomado de ACN)
Vea también: