El Banco Metropolitano informa los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, manteniendo cinco fechas de pagos en el mes.
Grupo 1, nacidos hasta 1941: 17 de julio.
Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 18 de julio.
Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 19 de julio.
Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 20 de julio.
Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 21 de julio.
El 3 de agosto de 2023 es el último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica.
Se reitera que los jubilados de la capital pueden cobrar, mediante la nómina electrónica, los días señalados, en la sucursal del Banco Metropolitano del mismo centro contable o municipio, siendo priorizados en su atención, en el horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Luego de este horario, se continuará atendiendo a los jubilados y al resto de los clientes hasta concluir el servicio.
Los jubilados que tienen créditos otorgados por el banco, pueden pagar su deuda mensual, en una de las sucursales de su municipio.
Para aclarar dudas, puede contactar con la institución por el perfil institucional en Twitter, Telegram y Facebook (@BanmetCuba). También puede comunicarse con Telebanca por los teléfonos 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu
Comunicación Institucional y Mercadotecnia
Banco Metropolitano S.A.
Oficina Central.
Buenas tardes, mi nombre es Edith González Bataille, mi hermano padece retraso mental y ahora diabetes, que se encuentra muy descompensada, desde enero no ha podido comenzar a trabajar por este motivo y ahora dice la jefa de personal de ENCARGA, San Miguel del Padron, que no le puede recibir más certificados, por lo que lo pondrá a disposición de la Dirección de Trabajo, pues después de 40 años en el mismo lugar, ahora ya no es necesario y no tienen ninguna plaza para el. De verdad, después que mis padres tanto lucharon para que el no fuera una carga, ahora se quedara sin trabajo y sin dinero, como esta la situación? Es posible que la Revolución deje desamparado a mi hermano? Quisiera me respondieran, estoy muy preocupada y desesperada. Edith González Bataille 59121713636 Garrido 20708 entre 3ra y San Antonio. Reparto Carolina San Miguel del Padrón
Buenas tardes Me dirijo a uds como última opción para resolver un problema que tengo con mi jubilación. Me jubile en Noviembre/2022 y en diciembre cuando me hicieron el primer pago me doy cuenta que había un error en el cálculo. Fui al INASS de arroyo naranjo que es donde vivo y me entreviste con la directora para reclamar ,la misma me dijo que hiciera un escrito con la reclamación y lo presentará a la especialista que atiende estos casos allí. Cuando recibo mi expediente laboral con los cálculos detecte donde estaba el error y es que en la empresa donde trabajaba había un error en la certificación de salario y que no corresponde la certificación con la tarjeta de salario. Error que no fue detectado nos rectificado en el INASS por la especialista correspondiente por lo que el cálculo fue erróneo también. Así con esos errores fueron enviados a la provincia del INASS para supuestamente revisar y aprobar el expediente y donde tampoco detectaron los errores que les digo. Le explicó a la cra del municipio dónde está el error y hago la reclamación formal en el mes de diciembre/22 y me dice que tiene lugar la reclamación y que espere la rectificación proceso que no me dice que tiempo debo esperar. El caso es que llevo 6 meses esperando he llamado a provincia del INASS y también me dice que ese proceso demora que tengo que esperar. Que me lo Pagán todo pero cuando? Estoy recibiendo la mitad de lo que me corresponde 3240.00 cup y nadie me da una respuesta que me satisfaga. Hasta cuándo debo esperar? Que culpa tiene un jubilado de errores de otros en su pensión ? Con que precisión se está trabajando en estos lugares que los documentos pasan por decenas de especialistas y NADIE revisa NADIE rectifica y el afectado esperando eternamente? La situación económica en mi casa es crítica mi esposo gana 2400.00 como custodio,tengo una hija de 39 años discapacitada (padece epilepsia miclonica progresiva,trastorno del movimiento, diabetes e hipotiroidismo)que tampoco recibe pensión ni ayuda de nada y además de eso lo que me están pagando es menos de lo que cobraba cuando trabajaba. Por favor necesito se trámite este caso porq es una falta de sensibilidad y de respeto que no entiendo. Les dejo mis datos personales para cualquier contacto. No me puedo presentar en ningún lugar pues estoy operada y no tengo condiciones para dejar a mi hija sola.(les envío fotos de mi hija para que vean su condición) Agradezco de antemano su atención y espero que mi caso tenga una solución lo antes posible. Raysa Fuentes Delgado Calle Progreso #263 e/5ta y 6ta Mantilla Arroyo Naranjo. Telef 76943218 y 58050255 Gracias.
Soy del último grupo, recién revise mi cuenta por transfermovil y no se ha incorporado el dinero, a pesar de que dice que el pago sería hoy día 21. Podría explicarme la razón?. Sldos.